Empleados de la zona azul piden un “trato justo” al Ayuntamiento
A punto de que se cumplan dos años del acuerdo plenario con el que el equipo de Gobierno local dio el visto bueno a la “municipalización” de los servicios de aparcamiento limitado en superficie y grúa, encomendando su gestión directa a la Empresa Pública de Aparcamientos (Epassa), el “limbo laboral” en el que se encuentran los trabajadores de la también llamada zona azul llegó ayer a los tribunales. Y lo hizo con una exigencia: Que el Ayuntamiento ejecute un acuerdo “firme y ajustado a derecho” que, además, ha cumplido “parcialmente” con el “rescate” del servicio de grúa.

Este fue el alegato que esgrimió la defensa de los cinco empleados que han denunciado el caso en un juicio de apenas un cuarto de hora que se celebró en la Sala de lo Contencioso Administrativo número 3.
El secretario provincial de Empleo y Acción Sindical de Comisiones Obreras (CC OO), Francisco Cantero, lamentó la incertidumbre laboral en la que viven los trabajadores desde el 1 de enero de 2014 —fecha en la que Epassa debía haber asumido la gestión de la zona azul y, por tanto, su subrogación— y criticó la demora “casi inexplicable” de la Administración local en la ejecución de un acuerdo “firme al que está obligada, como un ciudadano lo está al pago de impuestos”.
Pero el equipo de Gobierno local no comparte esta visión. Considera que los trabajadores están “deslegitimados” porque “no resultan afectados por el acuerdo plenario” y niega estar obligado a ejecutarlo en un plazo determinado, sino en función del momento que crea más oportuno. “El cuándo compete a la Administración”, argumentó el letrado del Ayuntamiento, que añadió que el tipo de gestión del servicio que se acuerde “no puede quedar sometida al deseo de unos particulares que, además —reiteró—, no son afectados”.
El juicio, que quedó visto para sentencia, es la carta a la que los trabajadores han decidido jugárselo todo para garantizar la estabilidad de sus empleos frente a la posibilidad de que el Ayuntamiento, con la liquidación de la Empresa de Aparcamientos en marcha, modifique el acuerdo del 31 de octubre de 2013 y quiera mantener privatizada la zona azul.