Empleados de FCC anulan las protestas con garantías de pago
Avenencia. Un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa FCC, prestataria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria de la ciudad, redujo a simple amenaza las concentraciones —la empresa las veía como una “huelga indefinida”— que la plantilla tenía decidido emprender “mañana” con el apoyo de Comisiones Obreras (CC OO). Durante las casi dos horas que duró la reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) de la Junta de Andalucía, el hasta ahora concejal de Hacienda, Miguel Contreras, reiteró el compromiso municipal de que esta semana quedará firmada una póliza de crédito por valor de 5,5 millones de euros a favor de la empresa. Por su parte, la multinacional que preside Esther Koplowitz garantizó, por escrito, que, hoy, “antes de las diez de la mañana”, los 300 empleados que integran la plantilla en la capital habrán cobrado el 50% restante de la nómina de mayo que, a día de ayer, todavía les adeudaba.
“Esto es de obligado cumplimiento”, subrayó el secretario provincial de Empleo y Acción Sindical de CC OO, Francisco Cantero. El sindicalista valoró la disposición a negociar del Ayuntamiento y su “compromiso de garantizar los salarios de los trabajadores”. “No podemos conocer el futuro —apuntó Cantero—, pero creo que, a corto plazo, no habrá problemas de pago. Siempre que se cumpla lo pactado, para nosotros es un buen acuerdo”, remachó. Según indicó el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, a comienzos de esta semana, la póliza de crédito ronda los 5,5 millones de euros respecto a una deuda que rondaría los 36 millones. “Multiplique 9 millones por 4 años” fue la respuesta del munícipe a la pregunta de los periodistas sobre el débito que el Ayuntamiento acumularía en estos momentos con la empresa del IBEX 35.
Ante las concentraciones que los trabajadores habían convocado para todos los días de esta semana y la amenaza de declararse en huelga indefinida, a partir del 1 de julio, la Administración local transfirió la semana pasada a FCC 300.000 euros que sirvieron para que la empresa les abonara la mitad de la nómina de mayo y para contener las protestas hasta la celebración del Sercla de ayer.
contratación. La licitación de un nuevo pliego de condiciones de la basura es una de las principales asignaturas pendientes del anterior mandato. El alcalde resaltó que buscará el “máximo consenso posible” con la oposición, pero, de entrada, hay disparidad de opiniones sobre la gestión, ya que el PSOE y JeC defienden su remunicipalización.
“Esto es de obligado cumplimiento”, subrayó el secretario provincial de Empleo y Acción Sindical de CC OO, Francisco Cantero. El sindicalista valoró la disposición a negociar del Ayuntamiento y su “compromiso de garantizar los salarios de los trabajadores”. “No podemos conocer el futuro —apuntó Cantero—, pero creo que, a corto plazo, no habrá problemas de pago. Siempre que se cumpla lo pactado, para nosotros es un buen acuerdo”, remachó. Según indicó el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, a comienzos de esta semana, la póliza de crédito ronda los 5,5 millones de euros respecto a una deuda que rondaría los 36 millones. “Multiplique 9 millones por 4 años” fue la respuesta del munícipe a la pregunta de los periodistas sobre el débito que el Ayuntamiento acumularía en estos momentos con la empresa del IBEX 35.
Ante las concentraciones que los trabajadores habían convocado para todos los días de esta semana y la amenaza de declararse en huelga indefinida, a partir del 1 de julio, la Administración local transfirió la semana pasada a FCC 300.000 euros que sirvieron para que la empresa les abonara la mitad de la nómina de mayo y para contener las protestas hasta la celebración del Sercla de ayer.
contratación. La licitación de un nuevo pliego de condiciones de la basura es una de las principales asignaturas pendientes del anterior mandato. El alcalde resaltó que buscará el “máximo consenso posible” con la oposición, pero, de entrada, hay disparidad de opiniones sobre la gestión, ya que el PSOE y JeC defienden su remunicipalización.
