Elyo alcanza un principio de acuerdo sobre el ERE temporal

La dirección de Elyo y el comité de empresa han llegado a un principio de acuerdo sobre la puesta en marcha de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que, una vez que lo firmen sus responsables, afectará a 53 trabajadores, que percibirán el 91% del salario, un máximo de 281 días.

    14 ene 2009 / 12:02 H.

    “Uno de los principales objetivos que nos marcamos cuando nos plantearon esta medida era el de conseguir unas condiciones similares a las de Santana, puesto que la mayoría de los trabajadores procedemos de la factoría, y la verdad es que nos ha costado que la empresa entienda que tenemos los mismos derechos”, indicó el presidente del comité de empresa de Elyo, Juan Quesada, una vez que se encuentran de acuerdo con la documentación relativa al Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
    Una medida que, una vez que sea firmada por la dirección —rúbrica que, esperan, se produzca en los próximos días—, afectará a 53 de los 68 trabajadores de la empresa durante un máximo de 281 días. Durante este tiempo, percibirán el 91 por ciento del salario, además del plus de turnicidad: “Esta es una de las cuestiones que quedaron pendientes tras la última reunión que mantuvimos, una compensación económica que en su momento pactamos con la empresa, y que finalmente, tras comprobar que no les repercute mucho, han aceptado”, aseguró.

    Matresur prosigue la negociación

    La firma, durante los próximos días, del expediente que se pondrá en marcha en Elyo, se une a las realizadas durante las últimas semanas por la mayoría de las empresas que forman parte del parque de proveedores de Santana Motor. Así, tras el acuerdo alcanzado para la división militar de la factoría, se sumaron los de Fasur, ARPA, Faescom 92, UTI SLI y Ditecsa, mientras que, por el momento, tan sólo la fábrica de matrices Matresur es la que prosigue con la negociación a la espera de alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Por el momento, tan sólo Mecacontrol no ha planteado este tipo de medidas para sus trabajadores, mientras que esta situación también ha afectado a empresas auxiliares que se ubican fuera, como es el caso de Gestamp, que el jueves mantendrá una reunión para analizar la situación. Mariela Soriano /Linares