El vuelco de un camión corta la A-44 cerca de tres horas

Decenas de vehículos se vieron afectados por el corte de la autovía A-44 a la altura del término municipal de Pegalajar, donde un camión se quedó atravesado en los dos carriles sentido a Granada. La carretera permaneció cerrada totalmente y, después, con tráfico restringido, durante tres horas, aproximadamente. El suceso, que se saldó con dos heridos, el padre y el hijo que iban en el camión siniestrado, despertó el interés de los numerosos conductores que se quedaron “atrapados”.

29 jul 2015 / 09:15 H.


El accidente se produjo pasadas las diez y media de la mañana en el punto kilométrico 57,75 de la carretera, en sentido Granada, según los datos del 112 y de la Policía Local de Pegalajar, que fue la primera en llegar al lugar. De acuerdo con el relato del cuerpo de seguridad, el camión, que transportaba una atracción de feria, estaba totalmente atravesado y los ocupantes ya se encontraban fuera de la cabina, que quedó suspendida en el aire. El hijo estaba entre los matorrales y, en un primero momento, presentaba síntomas de desorientación y conmoción. Mientras, el padre solo se quejaba de dolores en un brazo. Ambos fueron trasladados hasta un centro sanitario para ser atendidos de sus heridas.

Según la Policía Local de Pegalajar, cuando llegaron al lugar de los hechos, las retenciones eran ya de un kilómetro y medio. En eso momento estaba la furgoneta de Conservación de Carreteras e, inmediatamente después, llegó la Guardia Civil. El conductor aseguró, en un primer momento, que el accidente se debió a que le “reventó” una rueda, pero será el Instituto Armado el que se encargará, ahora, de esclarecer las causas del suceso.

Bomberos, Guardia Civil y servicios sanitarios se trasladaron hasta el lugar para atender este siniestro que dejó cortada la autovía en dirección a Granada y que obligó a desviar el tráfico por la antigua nacional 323 y así librar el obstáculo del camión. Lo primero que se hizo fue habilitar la circulación de los vehículos pesados, pasadas las doce y media de la mañana y sobre la una y veinte ya se quedó el nivel amarillo de circulación, lo que significa un carril habilitado.

Más de 600 multas por conducir rápido

La campaña de control de exceso de velocidad realizada por la Dirección General de Tráfico entre los días 20 y 26 de julio concluyó con el control de 8.547 vehículos que circulaban por las carreteras jiennenses. Durante la semana, la Guardia Civil formuló 603 denuncias contra conductores que superaban los límites de velocidad establecidos, lo que supone un 7,06 por ciento del total de vehículos controlados. Con esta campaña, la Dirección General de Tráfico busca concienciar a los conductores de la importancia de respetar los límites de velocidad, como un elemento fundamental de la seguridad vial.

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos. El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas que van desde los 90 hasta los 600 euros. Por su parte, la Ley del Permiso por Puntos contempla la pérdida de entre dos y seis por este tipo de infracción, dependiendo del exceso de velocidad cometido. Desde la entrada en vigor de la Ley del Permiso por Puntos más de un 40% de las sanciones y más de un 48% de los puntos detraídos lo han sido por causa del exceso de velocidad, según los registros facilitados por Tráfico.