El violinista Ara Malikian abre el Festival de Teatro de Cazorla con un concierto
Ara Malikian tiene la virtud de que, como el Flautista de Hamelín con su flauta, la música que sale de su violín cautiva a aquel que la escucha porque, lo que él hace, es de genios, puro arte universal que gusta urbi et orbi a todos los oídos sensibles. Mañana viernes, a las nueve de la noche, en las recién restauradas Ruinas de Santa María, el violinista armenio abrirá, con un concierto de cuerda, el XV Festival Internacional de Teatro de Cazorla y su apartado de Teatro de Calle.
Lo acompañarán Humberto Armas con la viola, Luis Gallo a la guitarra y Nacho Ros con el contrabajo. Todo un lujo que, como suele ser habitual en sus recitales, no dejará indiferente a ninguno de los asistentes.
El concierto se titula Músicas Zíngaras, un viaje musical inspirado en el éxodo del pueblo gitano desde que salió de la India en dirección a Asia Menor para, desde allí, extenderse por Europa hasta recalar en España y darle, en lo musical, un color especial al flamenco con aportaciones propias. Se trata pues, de un encuentro musical de culturas diversas con el entronque común de los gitanos.
Ara Malikian no sólo tiene en su haber innumerables premios de prestigio internacional, sino que su inagotable inquietud musical y humana lo han hecho profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas del Medio Oriente (árabe y la judía), Centro Europa (gitana y klezmer), Argentina (tango) y España (flamenco), dentro de un lenguaje muy personal en el que confluyen la fuerza rítmica y emocional de estas músicas con el virtuosismo y la expresividad de la tradición clásica europea. Malikian posee un amplísimo repertorio de las grandes obras escritas para violín (conciertos con orquestas, sonatas y piezas con piano y música de cámara) y ha estrenado obras de compositores como Franco Donatoni, Malcom Lipkin, Luciano Chailly, Ladislav Kupkovic o Loris Tjeknavorian. I. Frías /Jaén