El último niño prodigio
El era el último de los grandes niños prodigio del cine de Hollywood de la época de los años 30 y 40. Sus películas fueron las primeras que yo vi en el cine de verano de la vieja plaza de toros. Ellos y ellas eran niños, un poco mayores que yo, pero que ya transmitían emociones a grandes y chicos. Este grupo de actores infantiles los integraban Shirley Temple, Diana Durbin, Judy Garland, Freddie Bartholomew, Margaret O´Brien y nada menos que Mickey Rooney, éste el mayor de todos. Un ramillete de grandes estrellas que encandilaban al público con sus diabluras, sus hilarantes peripecias, su candidez y encanto. Ellos, como nuestros niños prodigio españoles, Pablito Calvo, Joselito, Marisol y otros, tuvieron su propio camino y no siempre conservaron en su profesión el atractivo de la infancia. De aquellos grandes actores infantiles de Hollywood, sólo quedaban Margaret O´Brien (a la que vimos en la primera versión de “Mujercitas”) y que ahora tiene 77 años, y el más longevo de todos, Mickey Rooney que siguió en el cine y el espectáculo televisivo hasta su muerte, acaecida hace tres días, a la edad de 93 años. Era el, ya digo, mayor de toda aquella generación, el que antes comenzó en la escena y el único que nunca cesó de hacer apariciones en el cine. Es verdad que Mickey tuvo cara y apariencia de niño (nunca pasó de medir 1´57 de estatura) hasta más allá de los 40 años. Sus películas musicales son inolvidables aunque también destacó en los registros dramáticos. Se casó en ocho ocasiones, la primera vez nada menos que con la famosísima Ava Gardner. Mickey Rooney ha sido el último gran niño prodigio de Hollywood, el más famoso de todos los que salieron de esa gigante fábrica de estrellas y el más rentable para la industria cinematográfica americana. Participó en más de cien películas y en numerosas series televisivas y, en 1982, le fue concedido el Oscar honorífico por su extensa labor en el cine, amén de otros muchos premios. Ha sido considerado el actor de más larga actividad en el cine. Una de sus últimas apariciones fue en la película “Una noche en el museo”, junto a Ben Stiller, y se dice que también intervino en una segunda parte de esta película que aún está sin estrenar. Sería su última presencia, el testimonio póstumo de un pequeño gigante nacido para el espectáculo.
Chascarrillo
Distinción de seso
—He leído que los mosquitos machos no pican, pero ¿cómo sabe uno distinguir si un mosquito es macho o hembra?—Muy sencillo, Manolo; si te pican, son hembras.
—He leído que los mosquitos machos no pican, pero ¿cómo sabe uno distinguir si un mosquito es macho o hembra?—Muy sencillo, Manolo; si te pican, son hembras.
