El turista evita Jaén en Nochevieja
“Fracaso”. Esta palabra que el presidente de la Asociación de Alojamientos de la provincia (Ashotel), José Ayala, utiliza en su balance de la última noche del año para el sector hotelero. La ocupación media fue del 40%lo que denota un descenso del 5% respecto a la Nochevieja de 2012. El dato contrasta con el del sector de la hostelería, con un repunte “imprevisto”.
Confiesa que el descenso en la ocupación “no se esperaba”. “Se sabía que no se alcanzarían las cifras deseadas, por el día en el que este año ha caído el 1 de enero, que dificulta a los trabajadores la posibilidad de hacer puente, pero, después de 6 meses de ligero crecimiento, se preveía un mejor comportamiento”, lamenta el presidente de la patronal en declaraciones a Europa Press. Según Ashotel, la ocupación media en establecimientos hoteleros fue del 40%, 5 puntos menos que en la Nochevieja de 2012, y la registrada en alojamientos extrahoteleros —apartamentos y casas rurales—, de un 48%, “la misma” que la que se registró un año antes.
Los mayores índices de ocupación hotelera se registraron en Sierra Mágina y en las ciudades patrimoniales de Úbeda y Baeza, seguidos de los experimentados en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, un enclave “tradicionalmente de buena ocupación en fin de año” que, no obstante, “se ha comportado esta Nochevieja de peor manera que otros años”, señala Alaya, que precisa que los menores porcentajes de ocupación se consignaron en ciudades como Linares y Bailén, si bien estas “nunca han sido destinos turísticos de fin de año”. Sobre el puente de este fin de semana por la festividad del día de Reyes, el presidente de Ashotel indicó que no se prevé una ocupación significativa. “Es una fiesta tradicionalmente familiar y no suele registrar altos índices de ocupación hotelera”, justificó. No obstante, se mostró esperanzado en que la tendencia alcista de los últimos meses continúe en las próximas fechas.
Los datos de ocupación hotelera en Nochevieja contrastan, sin embargo, con el comportamiento, en la misma fecha, del sector hostelero, que, con un 67%, ha sorprendido a los propietarios de cafeterías, bares y restaurantes con una mejora de las previsiones. Según el presidente de Asostel, Gabriel Archilla, la Nochevieja ha sido “positiva” para el sector: “La ocupación registrada ha sido superior en 4 o 5 puntos con respecto a las expectativas que se tenían”. Aunque se produjeron picos en lugares como la capital, donde la ocupación hostelera rozó “el 70%”, según el presidente de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares, el dato ha sido “similar” en los principales municipios” de la provincia, en referencia a las ciudades hermanas de Úbeda y Baeza, Andújar y Linares.
El sector hostelero se muestra “razonablemente contento” con estos datos, según su máximo representante en Jaén, que confirmó que existe una “satisfacción considerable” por estas cifras, “siempre teniendo en cuenta la situación de crisis económica”. Además, Archilla dijo esperar “con ilusión” este puente festivo con motivo del día de Reyes. n. lópez n jaén