El reto: conseguir fondos de la UE para pequeños municipios

Los cien primeros días del nuevo equipo de Gobierno de la Diputación, encabezado por Francisco Reyes, sirvieron para llamar a las puertas del Ejecutivo central y la Junta de Andalucía, según juzgó el presidente de la Administración provincial, que también fija la vista en Bruselas, pendiente del reparto de los fondos Feder de la Unión Europea.

16 oct 2015 / 09:51 H.


Entre los asuntos que están en la agenda de Reyes y su equipo incluyen la reforma de la Política Agraria Común, la mejora de las comunicaciones, un interés especial en el ferrocarril, y los equipamientos educativos y culturales que todavía están pendientes. El acceso a las ayudas de la UE para los municipios menores de veinte mil habitante es una cuestión capital, según dejó claro el presidente de la Diputación, que lo comentó, en persona, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la inauguración de un tramo de la autovía A-32, el pasado viernes 2 de octubre. Precisamente, Reyes envió una carta a Montoro para solicitar una cita formal para abordar la nueva convocatoria de incentivos comunitarios. Y es que, tal y como están fijadas las bases de la convocatoria, se quedarían fuera todos los municipios jiennenses, al no responder a la descripción propuesta de ser núcleos de población que estén unidos y sumen una población que supere los veinte mil habitantes.
“No vamos a escatimar esfuerzos para que la provincia de Jaén reciba lo que le corresponde”, afirmó Reyes que recordó que trabajará de la mano de otras diputaciones andaluzas, como Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla. El Empleo, con un área propia, es otra de las prioridades del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial y puso, como ejemplo, la aprobación de un plan especial para generar puestos de trabajo de 8 millones de euros, en el primer pleno del mandato, y la ayuda de 770.000 euros a Cástulo Technology que creará 40 empleos en Linares. Otra de las líneas maestras de los cuatro años que tiene por delante Reyes es la autoevaluación. Esto lleva a mantener un contacto permanente con los ayuntamientos para, de esta forma, conocer con más exactitud las prioridades de todos los alcaldes y perfilar mejor la colaboración de la Diputación con las administraciones locales; en este punto, recordó que la prioridad son los municipios de veinte mil habitantes.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial, Miguel Contreras, a través de un comunicado, cargó contra el área dedicada al empleo, juzgó que se trata, en sus palabras, de “un simple instrumento de propaganda política que mucho deja que desear y que no está impulsando el verdadero plan de empleo que está pidiendo a gritos la provincia de Jaén”. “Los famosos 8 millones de euros para nada van a generar empleo en la provincia, ya que gran cantidad de ese dinero irá destinado a pagar gasto corriente de los ayuntamientos”, criticó el popular, que tampoco mostró satisfacción alguna por la ayuda a Cástulo Tecnology que, como dijo, “viene del exconsejero de la Junta de Andalucía, el jiennense Francisco Vallejo, que fue el encargado de arruinar en materia de reindustrialización a la provincia de Jaén por lo que no resulta nada fiable”.