El rector defiende la Universidad como foro de libertad
Con la perspectiva del tiempo y calmada la tempestad, el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, explica que la presentación del libro de Sabino Cuadra no se celebró en la UJA porque los organizadores no siguieron el protocolo. Aun así, defendió la libertad de expresión en el seno universitario.

La cuna del conocimiento, del debate, del análisis y de la argumentación. Bajo estos conceptos se sustentan los pilares de la Universidad. El rector jiennense, Manuel Parras, tuvo que bucear hasta las entrañas más profundas del ámbito al que representa para justificar por qué la UJA estuvo abierta, hasta el último momento, a la celebración de la presentación del libro de Sabino Cuadra, diputado de Amaiur. "La Universidad es un espacio de confrontación y de análisis de ideas. Pero no siempre todos los colectivos que la integran comparten las actividades que se organizan", dijo el máximo representante de la UJA para apuntar: "Comprendo el malestar de algunos colectivos, pero el significado de la Universidad es libertad de expresión". De hecho, se remitió al autor del libro para recordar que se trata de un "representante del pueblo español que pertenece a un partido legal".
Ayudado por la perspectiva temporal, tan valorada por los investigadores, Parras optó por expresar -en nombre de la UJA- su posición, una vez relajada la tensión. "Preferimos la prudencia y no dar reacciones en caliente", manifestó. Sin embargo, Cuadra no fue a la UJA y Parras lo volvió a dejar claro: "La causa principal de que no se celebrara la presentación del libro fue que los organizadores no quisieron pagar las tasas para el uso de los espacios". En este sentido, el rector se remitió a la obligación que tienen quienes usan los espacios universitarios para actividades no relacionadas con la docencia. En cualquier caso, Manuel Parras indicó que si bien no es la primera vez que ocurre un fenómeno como el desatado por la conferencia del diputado de Amaiur, sí que asistieron a un gran impacto por la difusión de opiniones encontradas desde las redes sociales.
A la primera justificación el rector añadió: "En el momento que se detecte un conato que afecte al desarrollo de las clases docentes o que pueda estallar en violencia, tampoco se celebraría, otra cosa es que los colectivos se manifiesten con pancartas y expresen su punto de vista". Manuel Parras también apuntó su "telescopio" al Partido Popular. "Entiendo que los partidos políticos hacen política, pero no me gusta la coletilla 'vergonzoso' y menos que nos exijan lo que tenemos que hacer", contestó el rector al comunicado del PP en el que criticaba a la UJA por "acoger el acto" en discordia. "Sorprende que algunos se acuerden de la Universidad ahora, cuando nunca se han acordado", lanzó Parras con cautela para no adentrar más en tal afirmación.