El programa para las ITV de edificios tendrá 8 profesionales
De los 220 jóvenes de entre 18 y 29 años que el Ayuntamiento contratará, en otoño, con cargo al Plan de Empleo promovido por la Junta de Andalucía, 8 se dedicarán a la redacción de los informes previos a las inspecciones técnicas de edificios (ITE) a las familias sin recursos. El concejal de Hacienda, Miguel Contreras, concretó a este periódico que, de esos ocho profesionales, tres serán arquitectos; otros tres, arquitectos técnicos, y habrá dos administrativos. Con este proyecto, el equipo de Gobierno local atiende una de las principales reivindicaciones del movimiento vecinal en los últimos dos años.
Cansada de solicitar al pleno una ordenanza fiscal que nunca llegó, la junta directiva de Objetivos Comunes (OCO) vio en el Plan de Empleo Joven una oportunidad para atenuar los efectos de esta normativa sobre los bolsillos de una población castigada por el paro. Se puso manos a la obra y, consultando con los técnicos de la Delegación de Empleo, elaboró una propuesta que, finalmente, ha asumido el equipo de Gobierno local. En el baremo que fijó la federación para que un ciudadano se beneficiara de la inspección gratuita de su edificio destaca el nivel de renta, que establecieron en 2,5 veces el Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (Iprem). “No queríamos que beneficiara solo a quienes tienen renta cero, porque hay mucha gente que necesita ayuda y no es de renta cero, y queremos llegar a cuantas más personas, mejor”, subraya la presidenta de “OCO”, María Cantos. No obstante, esos requisitos aún no se han definido. “Hay que matizar algunos aspectos”, apuntó Contreras, que desea una nueva reunión con “OCO”.