El primer Foro Linares Futuro se centrará en energías renovables
El primer encuentro del Foro Linares Futuro se celebrará, en la Cámara de Comercio, el próximo 12 de mayo. Versará sobre energías renovables y contará con ponencias de responsables de Magtel, Soler y Gestamp. El objetivo es dar a conocer iniciativas con el fin de reforzar el sector industrial.
El alcalde, Juan Fernández, se reunió, ayer, en el Ayuntamiento, con los delegados de Economía, Innovación y Ciencia y Empleo, Manuel Gabriel Pérez e Irene Sabalete, respectivamente; el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Gámez, y el director de la Oficina Linares Futuro, Bienvenido Martínez, en el marco del plan de seguimiento de la iniciativa para revitalizar el sector industrial en la comarca. En la reunión, se plantearon las líneas maestras del primer Foro Linares Futuro, que se celebrará el próximo 12 de mayo. “Después de cerrar un capítulo de nuestra historia con un modelo agotado, debemos de concretar los criterios para configurar un sistema socioeconómico adaptado a la situación actual”, comentó Fernández. La primera cita dentro de esta iniciativa se centrará en el sector de las energías renovables y contará con ponencias a cargo de representantes de tres de las empresas que se instalarán en el Parque Industrial de Linarejos y que están especializadas en el sector, como Magtel, Soler y Gestamp. A este foro seguirán otros enfocados en ámbitos como la automoción, la logística, los ferrocarriles y las telecomunicaciones. “Queremos que lo que era Santana se regenere y no se pierdan puestos de trabajo. Contamos con el empuje de la Junta de Andalucía y debemos de labrar un provenir de forma rigurosa”, destacó el alacalde. Los encuentros se celebrarán en las instalaciones de la Cámara de Comercio y servirán para dar a conocer a la ciudadanía las nuevas empresas que ayudarán a recuperar la economía local. “Uno de los objetivos es que tranquilicen a los trabajadores que disponen de dos años para encontrar una nueva ubicación laboral, como los miembros de la plataforma constituida por los empleados de las empresas auxiliares de Santana Motor”, afirmó el munícipe.
Por su parte, el delegado de Innovación se mostró optimista sobre el porvenir del tejido industrial de la ciudad gracias a los esfuerzos que realizan el equipo de Gobierno local y la Junta. “Linares tiene la ocasión de implantar actividades de futuro con importantes oportunidades de incorporarse a la evolución de Andalucía al basarse en sectores estratégicos, como las energías renovables, las tecnologías de la comunicación, la fabricación de fibra óptica, la automoción y logística. Hay posibilidades y voluntad para coordinar medios que debemos aprovechar a día de hoy”, concluyó. M. J. Velasco / Linares