El precio de los carburantes se “infla” durante el puente
Llega una festividad, hay un desplazamiento masivo de vehículos y, rápidamente, suben los carburantes. Es algo que, en los últimos tiempos, “no falla”. Y eso, precisamente, es lo que ocurrió con motivo del pasado puente de mayo. Cuando los jiennenses fueron hasta sus estaciones de servicio más cercanas, se encontraron, por lo general, con un incremento del precio. “Otro más, para variar”, pensaron. U otro “efecto pluma”. Esto es, que como advierte la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la existencia de las subidas en las cotizaciones internacionales se trasladan muy pronto a los surtidores, pero esas bajadas tardan más en apreciarse.
Llega una festividad, hay un desplazamiento masivo de vehículos y, rápidamente, suben los carburantes. Es algo que, en los últimos tiempos, “no falla”. Y eso, precisamente, es lo que ocurrió con motivo del pasado puente de mayo. Cuando los jiennenses fueron hasta sus estaciones de servicio más cercanas, se encontraron, por lo general, con un incremento del precio. “Otro más, para variar”, pensaron. U otro “efecto pluma”. Esto es, que como advierte la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la existencia de las subidas en las cotizaciones internacionales se trasladan muy pronto a los surtidores, pero esas bajadas tardan más en apreciarse.

El precio de los carburantes “se infló” en los últimos días. De acuerdo con los datos aportados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, ese valor es especialmente elevado en el caso de la gasolina, con una media de 1,427 euros por cada litro al inicio del puente, lo que supone el máximo registrado desde el mes de septiembre, cuando costaba 1,44. Los meses siguientes se mantuvo entre 1,39 y 1,40. Y, según las cifras del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el caso de la capital, en algunas estaciones de servicio el valor es todavía más elevado, hasta llegar a los 1,47 euros. De esta manera, llenar el depósito de un vehículo medio —que tenga unos 55 litros de capacidad—, supone desembolsar casi 78,5 euros, casi 1 euro más que hace 2 semanas. También ese aumento del valor se apreció en el caso del gasoil. Según el último boletín, de media costaba, antes del inicio del puente, 1,328, por lo que es el precio más elevado desde comienzos del mes de marzo y, para este tipo de carburante, el llenado del depósito de ese turismo medio equivale a 73 euros. Asimismo, existen grandes diferencias de precio entre la gasolina y el gasoil, por lo que cada litro del primer combustible cuesta 10 céntimos más que el segundo y, al final, se paga unos 5,5 euros más según el combustible que utilice el coche.
Más caro. Por otro lado, el último informe del Ministerio, correspondiente a marzo, revela que en ese mes en la provincia el precio de la gasolina fue de los más caros del país, en concreto, estuvo a 1,41 euros el litro, frente a los 1,34 de Huesca y Navarra o 1,35 de Zaragoza y Teruel. En el caso del gasoil, también se mantuvo en la lista de los valores más elevados, en concreto, a 1,34, 7 céntimos más que las más baratas.