El PP rebaja su mayoría con respecto al N-20

El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía el próximo  25 de marzo con el 45,1 por ciento de los votos y 'rozaría la mayoría  absoluta' con hasta 57 escaños, frente al 37,6 por ciento (46-47  escaños) que obtendría el PSOE-A, lo que sitúa la diferencia entre  las dos fuerzas mayoritarias en 7,5 puntos, según el estudio  'Instantáneas de la Sociedad Andaluza' presentado este lunes en  Sevilla por la Confederación de Entidades para la Economía Social  (Cepes) de Andalucía.

    27 feb 2012 / 18:10 H.

    Dicho sondeo --realizado entre el 1 y el 14 de febrero a partir de  1.600 encuestas a andaluces-- mantiene a IULV-CA como tercera fuerza  política en Andalucía, logrando el 7,5 por ciento de los votos,  mientras que UPyD se auparía al cuarto lugar con el 3,3 por ciento de  los sufragios, relegando al PA al quinto puesto con el 2,8 por  ciento.
    La estimación de este voto directo traducido a escaños es, según  ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente de Cepes Andalucía,  José María Algora, de entre 53 y 57 escaños para el PP-A (con una  variación positiva de participación de 6,50 por ciento respecto a las  elecciones de 2008), de entre 46 y 47 escaños para el PSOE-A (con una  diferencia de participación de -10,60 por ciento) y de entre 6 y 8  para IULV-CA, que conseguiría un apoyo en votos del 0,40 por ciento  más que en los anteriores comicios autonómicos. Por su parte, tanto  PA como UPyD se moverían en una horquilla de entre 0 y 1 escaño si  bien, la formación encabezada por Martín de la Herrán tendría más  posibilidades "de llegar a tener representación parlamentaria". Más información, mañana, en la edición impresa