El Poder Judicial investiga a una juez de Úbeda por abuso de autoridad

El Consejo General del Poder Judicial investiga si la juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Úbeda, María Dolores Barragán, se ha excedido en sus funciones y ha incurrido en una falta muy grave de abuso de autoridad. Podría, incluso, ser expulsada de la carrera judicial.
Fuentes cercanas al caso explican que la magistrada ordenó abrir diligencias contra un comerciante del sector de la droguería porque no quiso devolverle un perfume.

    03 abr 2009 / 10:50 H.

    Los hechos ocurrieron hace varios meses. La juez acudió al establecimiento y compró el citado producto. Pasado un tiempo, regresó a la tienda y comentó a su responsable que no quería el frasco porque le parecía falso. El comercial se negó a acceder a las pretensiones de la magistrada, alegando que había utilizado el perfume y que, por lo tanto, no tenía el embalaje original.
    María Dolores Barragán estaba de guardia en su Juzgado esos días. Las fuentes consultadas explican que abrió diligencias contra el comerciante por un presunto delito contra la propiedad industrial. En este sentido, ordenó a la Policía de Úbeda que realizara una entrada y registro en los establecimientos que regenta este conocido tendero en busca de perfumes falsificados._Incluso, llegó a interrogarlo, a pesar de que ella misma esta implicada en el caso, por lo que tendría que haberse inhibido, según confirman las mismas fuentes. Tras tomarle declaración al imputado, no realizó más diligencias y, simplemente, archivó el procedimiento.
    Fue el fiscal de Úbeda el que puso en conocimiento de la Fiscalía provincial el caso que, a su vez, lo remitió a su superior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. En principio, el Ministerio Público investigó a la juez por si su actitud fuera constitutiva de un delito de prevaricación. No obstante, esa posibilidad fue descartada. Sí se siguió adelante con el expediente por la presunta comisión de dos faltas muy graves de carácter disciplinario.
    El TSJA envió el procedimiento al Consejo General del Poder Judicial, el competente para estos casos. El órgano de gobierno de los jueces nombró un instructor, que presentará su informe en la reunión de la Comisión Disciplinaria que se celebrará después de  la Semana Santa. Será ahí donde los vocales del Consejo decidirán si la conducta de la magistrada de Úbeda merece o no castigo. En caso afirmativo, podría ser destinada de forma forzosa a otra plaza, apartada de la carrera judicial de forma temporal o, incluso, expulsada de forma definitiva. La juez María Dolores Barragán permanece de baja laboral desde hace varios meses. Rafael Abolafia/Jaén