El Papa designa a Carlos Osoro nuevo arzobispo de Madrid y será sustituido por Cañizares en Valencia 

El Papa Francisco ha designado este jueves al vicepresidente de la  Conferencia Episcopal Española y actual arzobispo de Valencia, Carlos  Osoro Sierra, nuevo arzobispo de Madrid, tras haber aceptado la  renuncia por edad del que ha sido prelado de la diócesis de la  capital, Antonio María Rouco Varela, que este mes de agosto ha  cumplido 78 años. Rouco Varela presentó su renuncia al Pontífice en  agosto de 2011, después de cumplir los 75 años, una fecha que  coincidió con la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud  (JMJ).   Por su parte, el cardenal español, Antonio Cañizares, prefecto de  la Congregación Vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los  Sacramentos, ha sido nombrado por el Pontífice nuevo arzobispo de  Valencia, en sustitución de Osoro.   Osoro Sierra fue nombrado Obispo de Orense el 22 de febrero de  1997. El Papa Benedicto XVI le nombró Arzobispo Metropolitano de  Valencia el 8 de enero de 2009. En la CEE, fue el presidente de la  Comisión Episcopal del Clero durante dos trienios, de 1999 a 2005. El  12 de marzo de 2014 en la CIII Asamblea Plenaria fue elegido  Vicepresidente de la CEE, entre otros cargos.  

    28 ago 2014 / 17:19 H.

    Tras hacerse público su nombramiento, el nuevo arzobispo de Madrid  ha remitido este jueves una carta a la Archidiócesis de la capital en  la que asegura dar las "gracias" por la misión que Dios le regala,  según la misiva recogida por Europa Press. Asimismo, durante el rezo  del Ángelus en el Palacio Arzobispal, ha tenido unas palabras de  despedida para los valencianos, a quienes ha asegurado que "siempre"  estarán en su corazón.   En la rueda de prensa posterior a la noticia, Osoro se ha definido  como "un obispo más", que intentará "seguir haciendo lo mismo" que ha  hecho en los últimos años en Valencia y antes en Asturias, a  preguntas de los medios sobre si se ve como el hombre más visible del  Papa Francisco en España. "Me voy de Valencia con las sotanas que  tengo, con la ropa que tengo, con muchos libros que me llevaré porque  los necesito para seguir trabajando, estudiando y anunciando el  Evangelio, y con muy poquitos euros en la cuenta donde ponen los  1.010 euros cada mes", ha asegurado.

    AGRADECIMIENTOS   El Ministerio de Justicia, desde la Dirección General de  Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones,  consultada por Europa Press, ha agradecido al hasta ahora cardenal  arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, "su trabajo y  colaboración en materia de libertad religiosa" y se ha ofrecido a su  sustituto para seguir avanzando.   Mientras, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio  González, ha deseado "todo el éxito y colaboración" al nuevo  arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, al tiempo que se ha mostrado  "dispuesto a colaborar" entre las instituciones, además de enviar un  "recuerdo cariñoso y afectivo" a Antonio María Rouco Varela. Por su  parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha  expresado su "más sincera felicitación" a Monseñor Carlos Osoro.   Desde asociaciones de familia, han destacado "las condiciones  humanas e intelectuales" de Osoro para ser "un buen arzobispo de  Madrid", en palabras del presidente del Foro Español de la Familia,  Benigno Blanco, quien ha destacado del hasta ahora cardenal arzobispo  de Madrid, Antonio María Rouco Varela, su "valentía" y "coherencia"  en la defensa de la vida, la familia, el matrimonio y el apoyo a la  mujer embarazada "en unos tiempos muy difíciles".   En la misma línea, el presidente del Instituto de Política  Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder, ha destacado del cardenal Antonio  María Rouco Varela su papel como "gran valedor de la familia en  España", además de ser un "hito" en la Iglesia madrileña y española,  y se ha mostrado confiado en su sustituto "continúe por esta línea".   Por su parte, el presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la  Paz, el padre Ángel García, ha afirmado que el nuevo arzobispo de  Madrid es una "bendición de Dios" como la llegada del Papa Francisco  a Roma, al tiempo que ha definido a Rouco como "un pilar dentro de la  Iglesia" y un hombre "muy cercano".   El secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas  Evangélicas de España (FEREDE), Mariano Blázquez, ha deseado "lo  mejor" a Osoro tras su nombramiento y ha deseado que "siga la línea"  del Papa Francisco.   Los miembros del Comité organizador de la Jornada Mundial de la  Juventud del 2011 en Madrid han recordado por su parte la preparación  y desarrollo de este evento como uno de los grandes logros de Rouco  Varela durante sus últimos años al frente de la diócesis, así como su  "liderazgo", "ilusión" y "humildad" al frente del equipo de  organización. La JMJ de Madrid fue "un referente" en la organización  de este tipo de eventos y tanto en "el mundo de la Iglesia y las JMJ  como el mundo de los eventos" la gente "tomó nota del éxito"  cosechado durante el encuentro en Madrid, han detallado a Europa  Press.

    CAÑIZARES: "INMERECIDO REGALO" DE "VOLVER A CASA"   Por su parte, el nuevo arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares,  ha remitido este jueves desde Roma una carta a la Archidiócesis que  desde hoy dirige, en la que se muestra agradecido por "el inmerecido  regalo" de "volver a casa" donde su "constante y empeñado servicio"  será "el servicio de la fe, inseparable del servicio de la caridad  para con todos, con predilección por los pobres". "Así contribuiré a  alentar la esperanza, de la que, a veces, andamos tan necesitados y  escasos", destaca.   Cañizares señala que no lleva en la cartera "ningún proyecto  preconcebido y prefabricado; sólo estar atento a Dios y sus signos y  cumplir lo que Él diga" con "dos predilecciones: una predilección,  muy primera, la de los pobres, los que sufren, los que se encuentran  solos, y la otra gran predilección, inseparable de la primera, serán  mis queridísimos y admirados sacerdotes, amigos de Jesús y mis  amigos, ante los que quiero estar, como el Señor en su Última Cena, a  sus pies y sirviendo y compartiendo".   El cardenal Cañizares será el 60º obispo de Valencia desde la  Reconquista, según ha informado el arzobispado en un comunicado.