El pago a Vilosur llegará hasta 223.000 euros por los intereses
El pleno municipal de anoche deparó una escena insólita. Los dos ediles de IU, Rafaela López y José Ángel Vega, tuvieron que volver a tomar posesión del cargo al no dar por buena la junta electoral la fórmula empleada el 13 de junio. Ambos optaron por hacer una promesa “por imperativo legal”.

Aparte de eso, uno de los puntos más sustanciosos fue una modificación presupuestaria por importe de 524.758,53 euros. Con el dinero se hace frente a inversiones como el asfaltado de calles, la ampliación del cementerio o la concesión de instalaciones deportivas. La polémico vino, sobre todo, porque dentro del suplemento de crédito se consignan 30.7000 euros para el pago de intereses de demora por la sentencia que condena al Ayuntamiento por la anulación del convenio suscrito con la empresa Vilosur, referente a los aprovechamientos urbanísticos del sector UP-6. De esta manera, unido, a la cantidad inicial que hay que devolver a la firma, el pago final será de unos 223.000 euros.
El portavoz del PP atribuyó la situación a la “calamitosa gestión urbanística” del equipo de Gobierno. Rafaela López también criticó la situación y añadió que la fiesta por el cincuenta aniversario de Condepols había costado a las arcas municipales una cantidad de 11.000 euros. La versión del alcalde, Carlos Hinojosa, fue muy diferente y llegó a hablar de “negocio redondo”, pues el Ayuntamiento recibió de Vilosur alrededor de 193.000 euros en 2005, un dinero que se usó para las necesidades municipales. Recordó que solo se aboan los intereses correspondientes desde 2011, en una suma inferior a la que se habrían pagado a un banco. La modificación incluía otros 10.000 euros para atender, la condena por entregar una parcela ajena para hacer un depósito de agua. Hinojosa defendió el proceder municipal y dijo que el Ayuntamiento no puede hacer de Inspector Gadget para averiguar la titularidad de terrenos.
Plaza para Carmen Esteo en Santa Ana
Por unanimidad se acordó dedicar, a título póstumo, a Carmen Esteo una pequeña plaza en la aldea de Santa Ana, situada frente a la iglesia. Será en un acto previsto para el próximo día 19, en vísperas de las fiestas patronales santaneras. Con la decisión, los grupos apoyaron una iniciativa propuesta por la Hermandad de la Abuela y la Asociación de Pensionistas San Joaquín, los dos colectivos más numerosos de la pedanía, y apoyada por firmas, familiares y amigos de la homenajeada. Esteo era una artista autodidacta de origen frailero muy querida.