El Museo de Raphael recibe más de 42.000 visitas

Abrió sus puertas hace cuatro años y, desde entonces, se ha convertido en el principal referente turístico de la ciudad. Y para muestra, un botón. El Museo de Raphael ha recibido más de 42.000 personas desde su inauguración, en marzo de 2011. Un espacio que, a su vez, forma parte del edificio de El Pósito, una construcción del siglo XVIII que fue restaurada como espacio turístico y cultural, donde también se exponen a otros artistas destacados, como Carmen Linares o Sebastián Palomo Linares, y espacios destinados al turismo congresual y la celebración de todo tipo de eventos, como es el auditorio.

En el Museo de Raphael se encuentra, según recuerdan desde el Ayuntamiento, la colección personal que el artista cedió a la ciudad y cuenta con más de 400 piezas y documentos personales de toda su trayectoria, incluyendo mobiliario, trajes, discos y premios. Incluso, el propio “Niño de Linares” habló de su crecimiento paulatino, puesto que se trata de un “artista vivo”, todavía inmerso en diferentes proyectos artísticos.
Con respecto a las visitas a estas instalaciones, que acaparan el principal espacio de la segunda planta de El Pósito, desde el Consistorio apuntan a que se trata de personas “procedentes de todos los continentes, lo que potencia la proyección internacional de Linares como destino turístico”.

El Ayuntamiento ha resaltado, además, la “satisfacción” de sus visitantes, ya que el Museo de Raphael es, por encima de todo, “una experiencia inolvidable”, a lo que contribuye su carácter 2.0, del que fue pionero. De esta manera, las personas que lo visitan pueden disfrutar buceando por la colección, navegar por contenidos visuales y sonoros de la historia del artista, por ejemplo, con una “tablet” repleta de imágenes fundamentales, algunas inéditas, que muestra su trayectoria. Todo ello tras un vídeo de bienvenida narrado por el propio artista. Precisamente, con motivo del cuarto aniversario de la apertura del Museo de Raphael, y como ya es tradicional cada año por el mes de marzo, la Asociación de Amigos de Raphael de Madrid organizó una visita a las instalaciones. Una iniciativa en la que participaron casi cuarenta seguidores de ciudades como Sevilla, Almería y la capital de España, que quedaron encantados con la experiencia de acercarse a la ciudad que vio nacer al que para muchos es su ídolo musical.

27 mar 2015 / 16:19 H.