El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva contribuye a la 'estabilidad de los precios'

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, destaca la contribución del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) a "la estabilidad de precios" en este ámbito al tiempo que subrayó que se trata de un instrumento "muy  efectivo para la profesionalización del sector".

    02 dic 2009 / 15:55 H.

    Martínez Aguayo hizo estas declaraciones con motivo de su  asistencia en Jaén a la Junta General Extraordinaria de Accionistas  de la Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva,  que ha elegido a Manuel León López como nuevo presidente de la  entidad, en sustitución de Antonio Martín Mesa. Según informó la Junta en una nota, la titular de Economía incidió en que el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva aporta estabilidad a  los precios en un terreno caracterizado por la volatilidad y no dudó  en definirlo como "una herramienta muy útil" que contribuye a la  profesionalización del sector. Martínez Aguayo, que resaltó también el respaldo ofrecido por la  Junta para sacar adelante este proyecto, hizo un llamamiento al  sector del aceite de oliva para que el Mercado de Futuros sea cada  vez un instrumento más utilizado, atendiendo a sus "numerosos  beneficios". 

    Desde 2004, el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva ha pasado de  negociar una media de 72 contratos diarios a superar los 570 en 2009.  El volumen negociado de contratos se ha incrementado desde los 16.068  de 2004 hasta los 131.920 registrados a fecha de 30 de noviembre de  2009. Esto supone que, en lo que va de año, se han negociado un total  de 131,9 millones de kilos de aceite de oliva. El número de clientes finales del Mercado de Futuros también ha  crecido de forma importante, pasando de 60 en 2004 a los 236  contabilizados hasta el pasado 30 de noviembre.

    Respecto a la sustitución de Antonio Martín Mesa como presidente  de esta entidad, Martínez Aguayo hizo hincapié en la labor  desarrollada durante su mandato y sus aportaciones en este ámbito. La  solicitud de relevo fue planteada por el propio Martín Mesa durante  el Consejo de Administración que celebró la Sociedad Rectora el  pasado 15 de octubre.