El Linares menos goleador de su historia en Segunda B
Esta más que demostrado que lo más caro en el fútbol es el gol. El Linares de la temporada 15/16 adolece de pegada y su sequía anotadora ha hecho saltar todas las alarmas. El gol se ha convertido en la asignatura pendiente del Linares, que en las nueve primeras jornadas del campeonato de Liga ha marcado solo tres tantos, lo que supone una media de una diana cada 270 minutos de juego.

Estos números son, incluso, más fríos cuando se echa la vista atrás y se compara la actual racha goleadora con otras anteriores. Así, estamos ante el Linares menos goleador en sus 17 campañas en Segunda División B. No hay equipo en la historia del club con tan poco tino de cara a puerta. Hasta en los peores cursos que se recuerdan, el conjunto representativo de la Ciudad de las Minas sumaba más goles en el primer cuarto de competición. El único precedente con unos registros similares coincide con su primera participación en la recién estrenada División de Bronce. El Linares de la temporada 77/78 solo había anotado cuatro tantos en el mismo periodo de la competición. Tan pobre bagaje ofensivo se tradujo en una victoria, cuatro empates y otras tantas derrotas. El equipo solo le marcó al Sevilla Atlético (1-1); al Almería (1-1) y al Eldense (2-0), en la jornada sexta, en lo que supuso su primer éxito de la campaña.
Otro curso con escasa puntería, al comienzo, del torneo fue el 03/04, con solo cinco goles a favor, aunque bien rentabilizados, ya que sumaba cuatro triunfos, un empate y una derrota. En este caso no perforó la portería contraria hasta la cuarta jornada, cuando venció por un tanto a cero a Los Palacios en Linarejos. Posteriormente ganaría casi de manera consecutiva al Corralejo (2-0); al Cacereño (1-0) y al Extremadura (0-1) en el Francisco de la Hera. En la temporada que descendió a Tercera (00/01), el combinado linarense había anotado a estas alturas del campeonato siete goles, que le valieron para acumular tres victorias y otras tantas igualadas y derrotas. Los tantos se repartieron con triunfos ante el Almería (2-1); el Algeciras (1-0) y el San Fernando (0-1), además de los empates frente al Linense (1-1) y el Guadix (1-1). Incluso marcó en Los Cármenes, donde cayó por tres a uno. Más reciente es la campaña antes de la refundación. En la 08/09, con una plantilla confeccionada a última hora, sin dinero para pagar las nóminas y con el único apoyo de la afición, en las nueve primeras jornadas había marcado diez tantos, bien es cierto que cinco los hizo en un mismo partido, en el agónico triunfo ante el Antequera por cinco a cuatro. El resto de goles llegaron en los empates en Puertollano (1-1) y en Marbella (1-1) y en la derrotas en el Estadio de Linarejos frente al Cádiz y al Polideportivo Ejido, ambas por uno a tres. Pese a su mal comienzo, se salvó muy dignamente.
dinámica. Es más aquel equipo tuvo un punto de inflexión que cambió su trayectoria. Fue en la décima jornada, en su visita al estadio de su eterno rival, el Real Jaén. El debut de Manuel Tomé al frente de la plantilla azulilla, tras de la destitución de Rafael Román, no pudo ser mejor, con una brillante victoria al entonces cuarto del Grupo IV. El tanto de cabeza del hispano-argentino Fede —hoy en las filas del club blanco— fue la inyección de moral que necesitaba el vestuario para remontar el vuelto. Tanto fue así que encadenó varios triunfos consecutivos y se colocó cerca de los puestos de promoción de ascenso a la Liga Adelante. El Linares de Torres confía en emular a los de Tomé y romper la dinámica negativa también en la décima jornada, ante el Betis B.