El humedal de Laguna Grande es incluido en la Lista Ramsar de la Unesco

El Consejo de Ministros acordó hoy incluir ha acordado cinco  nuevos humedales ubicados en las provincias de Cádiz, Jaén, Málaga y  Sevilla en la Lista Ramsar de la Unesco, con lo que la aportación española a la lista alcanza 68 humedales y 284.915 hectáreas.

    05 jun 2009 / 14:06 H.

     Las zonas incluidas son la Reserva Natural Complejo Endorreico de  Chiclana y la Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real,  ambas en Cádiz; el Paraje Natural Laguna Grande de Jaén; la Reserva  Natural Lagunas de Archidona de Málaga y la Reserva Natural Complejo  Endorreico Lebrija-Las Cabezas de Sevilla. España cumple así lo dispuesto en el artículo 2.5 del 'Convenio  relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como  hábitat de aves acuáticas', según el cual se añadirán a la Lista  nuevos humedales del territorio que hayan sido declarados de  "importancia internacional" tras los correspondientes acuerdos de  Consejo de Ministros autorizando su inclusión.
    La Lista Ramsar del 'Convenio relativo a Humedales de Importancia  Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas' se  aprobó el 2 de febrero de 1971 y España se adhirió al mismo el 18 de  marzo de 1982 con la inclusión de los Parques Nacionales de Doñana y  de las Tablas de Daimiel. La incorporación de estos cinco nuevos humedales cuenta con todos  los requisitos exigidos, tal y como valoró el Comité de Humedales en  su XV Reunión celebrada en septiembre del 207 en Aiguamolls de  l'Empordá, en Gerona. Tras este acuerdo del Consejo de Ministros, el Gobierno trasladará  la decisión a la Organización de las Naciones Unidas para la  Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) para su conocimiento.