El “Huarte” de Linares nombra a Sorel como Profesor Honorario
Mariela Soriano / Linares
Setenta años después de la muerte de Antonio Machado, el Instituto Huarte de San Juan celebra unas jornadas con las que aproximarse a su vida y obra, en las que, además, se nombró a Andrés Sorel como Profesor Honorario del centro. Rafael Alarcón y Fanny Rubio también colaboran.

Setenta años después de la muerte de Antonio Machado, el Instituto Huarte de San Juan celebra unas jornadas con las que aproximarse a su vida y obra, en las que, además, se nombró a Andrés Sorel como Profesor Honorario del centro. Rafael Alarcón y Fanny Rubio también colaboran.
El Instituto Huarte de San Juan profundiza, hasta el próximo 1 de diciembre, en la figura de Antonio Machado, con motivo del setenta aniversario de su muerte, a través de la sexta edición de las jornadas literarias. Tras la apertura a cargo del director, Francisco Hernández Cantabella, el escritor y secretario de la Asociación Colegial de Escritores de España, Andrés Sorel, pronunció la primera conferencia que, bajo el título “Antonio Machado: el hombre y el poeta ejemplar”, mostró el lado más humano de su persona, como hombre luchador por sus ideas y obligado al exilio. A continuación, Sorel recibió en un acto emotivo el nombramiento como Profesor Honorario del centro, lo que, en su opinión, supone una vuelta a sus raíces: “Mi estancia en la ciudad fue muy importante, porque en ella me hice escritor y salieron mis tres primeras novelas. Pero como eran tiempos del franquismo, no pude publicarlas hasta que murió el dictador, y por eso se perdió esa vinculación con la ciudad minera”, explicó el escritor.
La segunda ponencia corrió a cargo de Rafael Alarcón Sierra, profesor titular de Literatura Española de la Universidad de Jaén, titulada “La obra poética de Antonio Machado”, que profundizó en los trabajos de uno de los poetas más significativos del país. La última conferencia, prevista para el próximo martes, tratará sobre “Baeza de Machado”, cuya ponente será Fanny Rubio, escritora y profesora titular de Literatura de la Universidad Complutense de Madrid. En esa jornada, tal y como ocurrió en la primera, la librería “Entrelibros” pondrá a disposición de todas aquellas personas interesadas ejemplares de sus obras para que los mismos autores procedan a firmarlos.