El Honoris Causa Dany Leviatan eleva las Matemáticas a la categoría de 'arte'

El matemático israelí Dany Leviatan, recién investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén (UJA), afirmó hoy que, pese a ser consideradas como 'la madre de todas las ciencias', las Matemáticas trascienden dicho campo 'puesto que no siempre guardan relación con la realidad de nuestro mundo físico', razón por la cual, eleva esta ciencia a la categoría de 'arte'.

    27 jun 2011 / 14:11 H.


    El Aula Magna de la Universidad de Jaén (UJA) acogió esta mañana el acto de investidura de Dany Leviatan como Doctor Honoris Causa, tras la aprobación, el pasado 21 de febrero, por parte del Claustro de la Universidad de Jaén, de la propuesta del Departamento de Matemáticas de la institución universitaria.
    Leviatan fue rector de la Universidad de Tel Aviv hasta su jubilación el pasado año y es especialista en Teoría de Aproximación, en particular, la forma de aproximación de conservación por polinomios y estrías.
    Leviatán firmó, en primer lugar, en el Libro de Honor de la Universidad de Jaén y, posteriormente, partió hacia el Aula Magna de la UJA, junto con la comitiva de doctores.
    El profesor de Matemáticas de la Universidad de Jaén Francisco Javier Muñoz fue el encargado de pronunciar el Laudatio, en el que resaltó los méritos por los que solicitó al Claustro de doctores de la Universidad de Jaén, que lo aceptase “como uno de los nuestros, pues de hecho así se ha comportado durante una década”, dijo.
    En este sentido, explicó que Dany Leviatan, “lleva once años vinculado con la Universidad de Jaén, contribuyendo al prestigio de nuestros congresos, así como apoyando nuestra revista ‘Jaen Journal on Aproximation”, de la que es editor-jefe”.
    Por su parte, Dany Leviatan reflexionó sobre el hecho de que las Matemáticas son un arte “que tenemos que aprender para ser capaces de entenderlo y que después nos obliga a rendirnos ante su belleza”. Así, añadió que es “increíble, por no decir incomprensible” que las Matemáticas, a pesar de haberse desarrollado fundamentalmente en el cerebro y en los pensamientos de seres humanos, “sean capaces de resolver los problemas que surgen en cualquier disciplina científica y de proporcionar modelos y herramientas de investigación que han permitido a la humanidad avanzar hasta el punto en el que hoy se encuentra”.
    También, habló Leviatan durante su discurso de investidura sobre la no existencia de una matemática pura y una matemática aplicada. “Lo sorprendente es que no es posible predecir qué hallazgo matemático tendrá aplicaciones prácticas en el futuro (…); lo que hay es buena matemática y, por desgracia, también algo de mala matemática, y deberíamos esforzarnos en trabajar siempre en la primera”, apuntó.
    El acto de investidura del nuevo Doctor Honoris Causa fue cerrado por el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parra Rosa, que elogió el fructífero trabajo “científico y matemático” de Leviatan, en pro de la “excelencia y la transcripción del conocimiento”, y lo consideró “impulsor de proyectos científicos y transmisor de valores humanistas”.
    Así, el Rector de la UJA recalcó la “complicidad” de Leviatan con el Departamento de Matemáticas de la UJA, elogiando, además, “su empuje y participación, tanto en los Encuentros de Historia de Aproximación, como en la edición de nuestra revista ‘Jaen Journal on Aproximation.