El histórico coso taurino cuenta, este año, con un plan de emergencias

Con el dispositivo que velará por la seguridad durante la próxima Feria de San Agustín cerrado la semana pasada, el siguiente encuentro organizado por el área de Seguridad Ciudadana, junto con la empresa encargada de la gestión de la Plaza de Toros y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se centró en el protocolo de intervención en el histórico coso taurino. “Comenzamos hace cuatro años con este tipo de dispositivos porque entendíamos que los festejos en una ciudad importante como Linares debían tener seguridad en la plaza. En ese sentido, somos pioneros y, poco a poco, se van viendo los frutos”, explicó el concejal responsable del área, Juan Sánchez.

23 ago 2014 / 08:24 H.


Para este 2014, no solo se amplía el dispositivo con respecto al año anterior, sino que se pondrá en práctica el plan de evacuación y emergencias. En este sentido, Sánchez apuntó a que ya se ha ubicado la señalización y agentes del parque de Bomberos, junto con responsables de la empresa, han revisado la iniciativa, “cuyo objetivo es el de mantener la seguridad”.
Por su parte, Miguel Ángel Díaz, en representación de la empresa, puntualizó que una de las pocas intervenciones realizadas en la plaza, este año, se ha encaminado a que las puertas de salida, excepto la principal, abran hacia fuera. “Esta medida facilita mucho la evacuación directa y evita problemas de aglomeraciones incontroladas, al tiempo que se mantiene el carácter histórico de la plaza”, defiende.
 Con respecto al plan de autoprotección, manifestó que es la continuación y puesta en marcha del de emergencias presentado el año pasado: “Ya existe un dispositivo de personal que sabe en cada momento lo que tiene que hacer. El jefe de emergencias será el coordinador. La plaza se divide en ocho zonas donde hay un responsable, que a su vez cuenta con un suplente y personal a su cargo. Una intervención en la que participa todo el personal de la plaza, unas cincuenta personas, no solo para controlar las entradas o para la retirada de elementos que perturben, sino también para ayudar en el caso de que se produzca cualquier tipo de contingencia que precise una evacuación parcial o general, para que se desarrolle de manera ordenada y efectiva. También se han establecido una serie de recorridos y áreas de protección del exterior, de manera que una evacuación no tenga problemas para la salida del público, y se ha tenido en cuenta el acercamiento de los coches de emergencias.