El gol está en los genes de Raquel Pinel Sáez
Raquel Pinel Sáez pretende darle un impulso a su carrera deportiva y empieza una nueva aventura en el Aldaia valenciano, un colectivo que busca el ascenso a Primera División. La última experiencia de la delantera jiennense no fue positivo. El proyecto es ambicioso y la plantilla se forma con futbolistas que tienen experiencia en la máxima categoría. Pinel estará acompañada por Marta Mateos, Marta Peña, Naiara Ves, Lorena Iandete, María Fernández, Raquel Martínez, Sara Vicente y Marta Liria. “Son fichajes de calidad y que nos vendrán bien para intentar subir a Primera.

Estoy ilusionada y con ganas de hacer algo grande”, anuncia Raquel Pinel, que el 30 de agosto cumplirá 20 años. Llega al Aldaia procedente del Sant Gabriel de Cataluña, un equipo que decepcionó con el paso de las jornadas y que de aspirante a luchar por metas importantes pasó a ocupar un puesto discreto en la clasificación de Primera. La jugadora jugó veinticinco partidos, doce como titular y trece como suplente, en los que marcó cinco goles en los 1.300 minutos que estuvo en el campo, una estadística que no se corresponde al palmarés que posee y a sus genes goleadores. Ha sido dos veces campeona de Europa sub 17 (2010 y 2011), tercera en el Mundial de esta categoría en Trinidad y Tobago (2010) y subcampeona continental sub 19 (2012) tras perder la final con Suecia por uno a cero en la prórroga. Raquel Pinel ha militado con anterioridad en el Atlético Jiennense, el Real Jaén, el Cajasol de Huelva y el Valencia. Ahora regresa a esta tierra con una misión clara: colaborar en el ascenso y en recuperar el esplendor. Desde finales de julio trabaja en los entrenamientos con el fin de corresponder a la confianza depositada por la junta directiva y el cuadro técnico del Aldaia. Raquel Pinel siguió con máximo interés el desarrollo del Campeonato de Europa sub 19 en Noruega, torneo en el que la selección logró el segundo puesto tras perder la final contra Holanda por uno a cero. La futbolista tiene palabras de elogio para la alcaudetense Celia Jiménez Delgado, amiga y compañera en uno de los dos títulos continentales con la sub 19. “Completó un torneo maravilloso y el subcampeonato es un resultado positivo. Sigo su trayectoria y se que brilla en Estados Unidos”, se congratula.