EL Gobierno estudia elevar a los 16 la edad para casarse

El Gobierno estudia elevar a los 16 años la edad mínima para  casarse, fijada actualmente en España en los 14 , en la línea de las  recomendaciones marcadas por la ONU y otros organismos  internacionales, según ha confirmado la ministra de Sanidad y  Política Social, Leire Pajín, en declaraciones a RAC1, recogidas por  Europa Press.

    02 feb 2011 / 17:22 H.

    De todos modos, la ministra ha recalcado que el debate se  circunscribe en el ámbito de un comité de expertos que trabaja en un  borrador de proyecto de ley de protección de la infancia, pero el  texto y sus conclusiones no ha llegado todavía a su departamento. "Todavía no se ha tomado ninguna decisión" al respecto, ha  advertido la ministra, que ha constatado que España es uno de los  países de la Unión Europea (UE) que autoriza matrimonios a edades más  tempranas.
    El objetivo sería elevar a los 16 años la decisión de los menores  de contraer matrimonio, teniendo en cuenta que a esa edad "pueden  tomar decisiones respecto a su cuerpo en determinadas prestaciones  sanitarias con algunas consideraciones de los padres".
    En esta línea, los expertos consideran "razonable" esta decisión,  que la ministra también ha visto con buenos ojos, pero ha insistido  en que actualmente este debate, que ha considerado "bueno y  oportuno", sólo lo llevan a cabo un grupo de técnicos expertos.
    Con todo, la ministra ha considerado que la realidad de jóvenes  que se casan a edades bajas es "excepcional", y ha señalado que hay  que trabajar este asunto en el contexto de una legislación que  proteja a la infancia. El Código Civil establece que pueden casarse los menores  emancipados y aquellos menores, a partir de los 14 años, que obtengan  una dispensa judicial. "El juez de Primera Instancia podrá dispensar,  con causa justa y a instancia de parte, los impedimentos de edad a  partir de los catorce años. En los expedientes de dispensa de edad  deberán ser oídos el menor y sus padres o guardadores", reza el  artículo 48.
    En España, un total de 326 niños de 15 años o menos han contraído  matrimonio en la última década, según los datos del Instituto  Nacional de Estadística (INE), correspondientes al periodo 2000-2008,  recogidos por Europa Press.
    El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones  Unidas (ONU) recomendó a España el pasado mes de octubre que elevara  a 16 años la edad mínima para contraer matrimonio con permiso del  juez, que actualmente se establece en 14 años. Así lo precisó este organismo en el documento 'Observaciones  Finales sobre la aplicación de los derechos de los niños'. Este  comité de la ONU se encarga de vigilar la aplicación de los derechos  de la infancia en cada uno de los estados firmantes de la Convención  Internacional sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989.