El Gobierno concede el título de Hijo Predilecto y las Medallas de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta da a conocer, tras su habitual reunión semanal, las personas que serán galardonadas con el  título de Hijo Predilecto o con una de las diez Medallas de Andalucía  que se conceden con motivo de la celebración, el próximo sábado 28, del Día de Andalucía, según informaron a Europa Press fuentes de la  Oficina del Portavoz.

    17 feb 2009 / 11:58 H.

    El acto oficial de concesión de las Medallas de Andalucía y del  título de Hijo Predilecto, que puede recaer en una o más personas, se  celebrará el próximo sábado día 28 en el Teatro de la Maestranza,  tras el Pleno institucional del Parlamento andaluz, y estará  presidido por el presidente de la Junta, Manuel Chaves. El título de 'Hijo Predilecto de Andalucía', que se creó por  Decreto 156/1983 de 10 de agosto de 1983, tiene como finalidad el  reconocimiento público "de los méritos excepcionales o la distinción  a quienes en relación con Andalucía, por su trabajo o actuaciones  científicas, sociales o políticas, se considere que se hayan hecho  acreedores de recompensa". Dicho título constituye la más alta distinción de la Comunidad  Autónoma de Andalucía. La Junta tiene un registro denominado 'Libro  de Oro de Andalucía' en el que se inscriben los nombres de las  personas favorecidas con el título de 'Hijo Predilecto de Andalucía',  anotándose la fecha de la concesión, autoridad o colectivo que  instará el expediente, y en su caso, fecha de la baja. Por su parte, las Medallas de Andalucía se crearon el 5 de junio  de 1985 por Decreto 117/1985, como distinción honorífica que se  concede en reconocimiento de méritos, acciones y servicios  excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por  ciudadanos, grupos o entidades andaluces, españoles o extranjeros. El  número máximo de medallas que se conceden es de diez, no computándose  en dicho número las que puedan concederse por razón de cortesía o de  reciprocidad, ni aquellas que fueran concedidas a título póstumo. El pasado año, la Junta acordó nombrar Hijo Predilecto de  Andalucía al ex director general de la Unesco Federico Mayor  Zaragoza. Asimismo, fueron distinguidos con las medallas de Andalucía el  juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, natural de Torres  (Jaén); la bailaora sevillana Manuela Carrasco; el arquitecto  cordobés Juan Cuenca; el cantante y actor almeriense Manolo Escobar;  el sacerdote Francisco Girón Fernández; la judoka malagueña invidente  Carmen Herrera; el vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC)  Guillermo Jiménez Sánchez; la escritora y periodista gaditana Elvira  Lindo; el periodista granadino Tico Medina; y el empresario sevillano  Jaime Ybarra.