El Gobierno aumentará de 10 a 15 años la subsidiación de intereses en VPO
El Ministerio de Fomento ha aceptado la propuesta de la Junta de Andalucía y aumentará de diez a 15 años el plazo de subsidiación de intereses de las hipotecas que se suscriben para adquirir una vivienda protegida, una medida que servirá para compensar 'en parte' la bajada de ayudas a la compra de VPO.
Esta novedad ha sido destaca por la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, que este jueves ha celebrado con la Junta una comisión bilateral de seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que en 2010 contemplaba 311 millones para Andalucía en concepto de aportación del Estado, de los que este jueves el Gobierno ha aportado y comprometido la última partida de esos 311 millones, dotada con 57 millones de euros.
De esta forma, este jueves la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y el Ministerio de Fomento han suscrito en Sevilla medio centenar de acuerdos con los alcaldes de una treintena de ayuntamientos que facilitarán la construcción o rehabilitación de 6.374 viviendas y alojamientos protegidos, así como la erradicación de infravivienda y el mantenimiento de las ventanillas únicas de vivienda en sus respectivos municipios. Así, el Ministerio ha comprometido en estas actuaciones esos 57 millones de euros (el 34,5 por ciento de la inversión total) y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, 44,3 millones (el 26,8 por ciento).
Corredor ha explicado que el resto de partidas del Estado --hasta los 311 millones-- se han ido firmado a lo largo del año, en actuaciones que en algunos casos "ni siquiera hacía falta firmar convenios", como es el caso de ciertas ayudas directamente al ciudadano.
La representante del Gobierno ha dejado claro que en 2010 "se han financiado el cien por cien de los objetivos convenidos con las comunidades autónomas", de forma que el ajuste presupuestario "no ha supuesto restricción de objetivos". Corredor, que ha destacado la "lealtad y colaboración institucional" con Junta y ayuntamientos, ha destacado que Andalucía "es una de las comunidades que mas fondos recibe del Estado" y ha reiterado la apuesta estatal por la VPO, el alquiler y la rehabilitación, de forma que "la política de vivienda es una prioridad para el Gobierno" por lo que su presupuesto "pese a la obligada austeridad, se mantiene en máximos". Por otro lado, tanto Corredor como la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, han destacado que el Gobierno ha aceptado la propuesta de la Junta de que "se alargue en un 50 por ciento el período de subsidiación de los préstamos para compra de VPO de diez años a 15 años, pasando el tope máximo recibido de 10.500 a 14.500 euros, lo que supone una ayuda adicional de 4.000 euros", con lo que "se ha compensado en parte" la bajada de ayudas a compra de VPO, ha apuntado Cruz. "Tenemos un reajuste presupuestario y hay algunas ayudas que se han modificado pero siempre el Gobierno ha buscado una forma de compensar las pérdidas", ha agregado la consejera, quien ha asegurado que "todas aquellas familias que están en proceso de adquisición de una vivienda protegida seguirán percibiendo esas subsidiaciones", toda vez que se trata de viviendas calificadas hasta este año 2010.