El fotógrafo Antonio Acedo gana un premio de periodismo por su instantánea 'Accidente laboral'

El jurado del Premio Andalucía de Periodismo, reunido hoy en la  Casa Rosa, ha fallado los galardones correspondientes a la XXIV  edición, dotada con 12.000 euros en cada una de sus cinco  modalidades: Prensa, Fotografía, Radio, Televisión e Internet.

    23 nov 2009 / 18:21 H.

    Así, en el apartado de Fotografía el galardón ha recaído en Antonio  Acedo García, reportero gráfico de El Correo de Andalucía, por la  instantánea titulada 'Accidente laboral', que refleja el dolor y la desolación de unos trabajadores en los momentos posteriores al  fallecimiento de uno de sus compañeros. El jurado valoró de forma  especial la "naturalidad de la instantánea, claro ejemplo del mejor  fotoperiodismo, en la que el fotógrafo es un mero espectador del  sufrimiento de los protagonistas".

    Asimismo, en esta modalidad el jurado ha otorgado una mención  especial al fotógrafo del 'Diario Córdoba' Antonio Jesús González  Pérez, por la calidad de las dos instantáneas presentadas al premio,  una de las cuales muestra los efectos de la sequía en el río  Guadalquivir a su paso por el Puente Romano de Córdoba; y otra en la  que recoge una simpática imagen de la visita de la Reina Sofía a la  Fundación Casa del Burro, en la localidad de Rute.
    En la modalidad de  Prensa, el premio ha sido para el trabajo 'Memoria Recuperada', serie  de 13 reportajes elaborados por Alvaro Calleja Pérez y Santiago  Sevilla Hitos publicados en 'La Opinión de Granada'.  El jurado destacó de manera unánime la "profunda investigación y  el excepcional relato construido" por estos dos periodistas que  recuperan la memoria de ciudadanos desaparecidos en la provincia de  Granada durante la represión franquista. Asimismo, subrayó la  "capacidad didáctica" de estos reportajes, que reúnen los  ingredientes del mejor periodismo, de cara a las nuevas  generaciones.

    En su modalidad de Radio, el Premio ha recaído en el programa 'Uno  de Ochocientos' de Onda Cero Andalucía, dirigido y presentado por  Oscar Gómez Ortega. El jurado ha reconocido la "originalidad y  frescura" de este espacio semanal que pretende reflejar la vida  cotidiana de los cerca de 800 municipios andaluces a través de un  recorrido en coche por las principales comarcas de la comunidad  autónoma. 

    Según resaltaron los miembros del jurado, 'Uno de Ochocientos' es,  al mismo tiempo, una guía de viaje, una crónica social y un  muestrario de la agricultura, el patrimonio, el medio ambiente y la  riqueza gastronómica de nuestros pueblos.

    En la categoría de Televisión, ha obtenido el Premio Andalucía de  Periodismo el reportaje 'La guerra de la mente', emitido en el  programa 'Los Reporteros' de Canal Sur Televisión y elaborado por un  equipo integrado por Paz García Santana, David Vázquez Martos, Juan  Peña Clavijo y Sebastián Massa Domínguez. 

    El jurado ha destacado la "especial sensibilidad" con la que se  aborda la situación de los internos del Hospital Psiquiátrico  Penitenciario de Sevilla y la "excelencia" del tratamiento visual y  humano de este reportaje, que "impacta por la delicadeza con la que  recoge los duros testimonios de estos enfermos y de sus familiares".  También se ha valorado la dificultad periodística de acceder al  interior de este tipo de centros y la capacidad de este equipo de  profesionales para ganarse la confianza de los internos.

    En el apartado de Internet, el jurado ha premiado por unanimidad  al trabajo realizado por el equipo de Joly Digital, dirigido por  Rafael Höhr Zamora, durante las elecciones autonómicas andaluzas y  generales celebradas durante el pasado año. El jurado ha resaltado la  "amplitud de información y enfoques recogidos en este trabajo, así  como los numerosos productos específicamente digitales que presenta".