El Foro Arregui profundiza en la importancia de las redes sociales

El Foro Arregui celebra esta tarde su segunda sesión, en la que aborda una temática de máxima actualidad como es la importancia de la comunicación en un equipo de fútbol.

11 mar 2015 / 12:23 H.

“Gestión de las redes sociales en un club profesional: futbolistas, directivos y empleados” es el título de la segunda ponencia, que tiene lugar a partir de las ocho, en el salón de actos del Colegio Mayor Domingo Savio, en la Universidad de Jaén. Intervendrán Gaspar Rosety, un periodista con una amplia trayectoria, ya que lleva cuarenta años en el mundo de la comunicación. Rosety es asesor de Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y responsable del Área de Comunicación y de Derecho del Deporte de Medina Cuadros. Francisco Roca Rodríguez, que fue vicerrector de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), y experto en redes sociales, será otro de los ponentes, así como Bartolomé Cabello, del departamento de Comunicación de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), y Germán Romo, responsable del Área de Comunicación del Real Jaén SAD.
El Foro Arregui tiene como objetivo fundamental profundizar en el mundo del deporte a través de valores consustanciales a él, en este caso la formación y la educación. De ahí que el club y la propia Universidad, respaldados por importantes patrocinadores, entre ellos Diario JAÉN, sean los impulsores de la iniciativa. Además de esta vertiente educativa, el foro abordará en esta segunda jornada cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta de trabajo imprescindible y necesaria en el funcionamiento de un club para la comunicación con sus aficionados o seguidores. Hoy día es impensable que un equipo de fútbol o un deportista no se encuentre inmerso en este mundo para difundir sus logros o ampliar su propia dimensión. En este sentido, las redes sociales han servido para acercar todavía más el deporte a la sociedad y hacerlo mucho más directo. Existe una conexión clara entre el deporte y la realidad social que lo envuelve y en la que se desarrolla.
Este II Foro ha despertado interés entre los seguidores del Real Jaén y al deporte general. Ha habido una buena respuesta en las inscripciones, por lo que se espera una importante asistencia a la sesión. En la primera, cuya temática fue la medicina deportiva, hubo una respuesta apreciable, en una jornada muy enriquecedora para los asistentes por la calidad de los ponentes. Entre ellos destacó Juan José García Cota, traumatólogo de la selección absoluta. Después de esta segunda jornada quedarán tres más, hasta completar las cinco previstas. El martes, 7 de abril, el III Foro tratará de la “profesionalización de clubes de fútbol y eventos deportivos: proceso constante de ajuste”. En mayo, el miércoles, día 20, el tema que se abordará será la “motivación y el liderazgo de un vestuario”. Concluirá el ciclo el miércoles, 3 de junio, con “la regularización laboral del deporte aficionado: dignifica o castiga a clubes aficionados”.