El Foro Arregui muestra el lado formativo del balompié
Historia, educación y formación. Esa es la trilogía que explica y da sentido al I Foro Deportivo Real Jaén Arregui que comienza hoy. Historia porque recuerda al jugador más legendario que ha vestido la camiseta jiennense en los 92 años de vida y que dejó huella por su calidad y por los valores que expresó sobre el terreno de juego.

Educación porque el foro se desarrolla en el marco de la Universidad de Jaén, el mejor escenario posible para que el deporte exprese su contenido más social y se fusione con temas de enorme relevancia. Y formación porque la calidad de los ponentes y los temas que se debatirán permitirán a los asistentes tener un conocimiento más profundo de asuntos que son esenciales en el desarrollo del deporte y, en este caso, del fútbol. Al éxito, al triunfo, a la competición y al entrenamiento se llega a través de modelos que facilitan la mejora del deportista y de todo lo que lo rodea. Este foro atiende al futbolista en su máxima expresión, pero también a los clubes y a todos los procesos que lo configuran. En un escenario así, el Real Jaén, la Universidad de Jaén, la Real Federación Andaluza de Fútbol, Ibermutuamur, Paradores y Diario JAÉN se han unido para proporcionar un producto de calidad que permitirá conocer el fútbol desde otra perspectiva y desde otra dimensión.
El Foro Arregui lo componen cinco conferencias. La primera de ellas se celebra esta tarde, a partir de las ocho, en el salón de actos del Colegio Mayor Domingo Savio. Su temática es estrictamente médica, porque las ponencias van en esa dirección. “Estrategias de la medicina del fútbol en la diagnosis y tratamiento de lesiones” es el título de la primera jornada. Y los ponentes son de lujos. Disertarán Juan José García Cota, jefe de los servicios médicos del Real Celta y responsable de Traumatología de la selección española absoluta de fútbol; Isidro Monje Cabrera, director del Área Médica de la Real Federación Andaluza de Fútbol y Santiago Godoy Santana, miembro del equipo médico del Real Murcia y supervisor médico de Ibermutuamur. Cota hablará sobre los ligamentos cruzados de la rodilla, Monje se referirá a la organización de los servicios médicos y Godoy disertará de cómo ve una mutua de trabajo a un jugador de fútbol. Los moderadores de la jornada serán Juan Martínez, director del Safyd (Servicio de Actividades Físicas y Deportivas) de la Universidad de Jaén y Felipe Ortega, responsable médico del Real Jaén.
El foro consistirá en una intervención por parte de cada uno de los ponentes invitados de unos 20 minutos y, al final, habrá un tiempo para el debate y para las preguntas y cuestiones de los asistentes. Las inscripciones se realizan exclusivamente a través de eventos@realjaen.com. El aforo del auditorio es de unas 90 personas. Se espera una buena respuesta.