El fiscal pide 6 años de cárcel a un cura por estafar a otro sacerdote

Luis M. J., un sacerdote de la capital de 73 años, se sentará en el banquillo de la Audiencia, acusado de estafar unos 44.000 euros a otro religioso. La Fiscalía  solicita para el cura una condena de seis años de cárcel. Por estos hechos, también será juzgado Juan Vicente E. C.

    04 nov 2009 / 10:43 H.

    A finales de junio de 2008, la Policía Nacional detuvo a Luis M. J., que fue coadjutor de una conocida parroquia de la capital durante años. Presuntamente, estafó a otro sacerdote, al que pidió importantes cantidades de dinero para hacer “obras de caridad” y con la promesa de devolvérselo cuando concluyera su labor piadosa. Sin embargo, jamás restituyó ni un solo euro, según asegura el fiscal en su escrito de acusación.
    El Ministerio Público asegura que la víctima, un religioso de avanzada edad residente en el Seminario, había sufrido varios “ictus cerebrales”. Por eso, tenía afectadas parcialmente sus capacidades intelectuales. El fiscal considera que Luis M. J. se aprovechó de esta circunstancia para “sacarle” unos 44.000 euros de sus cuentas entre agosto de 2007 y junio de 2008. ¿Cómo lo hizo? Según las acusaciones, pedía  a la víctima que firmara los documentos de reintegro por cantidades que oscilaban entre los 1.500 y los 2.000 euros. Al parecer, lo “engañaba” haciéndole creer que lo que le entregaba eran pesetas. Los familiares del perjudicado descubrieron el “agujero” en sus cuentas bancarias y denunciaron los hechos en la Comisaría.
    La Policía también detuvo a Juan Vicente E. C., un hombre de etnia gitana con el que Luis M. J. tenía amistad desde hacía años, a raíz de conocerlo cuando pedía limosna en la puerta de su iglesia. Presuntamente, acompañó al cura procesado en una de las “visitas” al religioso estafado. En principio, se investigó si este hombre habría chantajeado al sacerdote acusado y le pedía dinero para guardar silencio por algún asunto más turbio. Sin embargo, ni la Fiscalía ni la acusación particular dicen nada al respecto.
    Ambos piden una condena de seis años de cárcel para los dos procesados por un delito continuado de estafa con la agravante de abuso de confianza. La defensa, por su parte, niega los cargos y asegura que no se produjo engaño alguno. El juicio se celebrará el próximo mes de diciembre en la Audiencia Provincial.
    En su día, el Obispado reconoció haber contratado a un detective para seguir los pasos de Luis M. J. debido a que había detectado “indicios de escándalo” en su actitud. Además, los responsables eclesiásticos de la provincia lo apartaron del Ministerio de forma cautelar. Rafael Abolafia/Jaén