El efecto Jaén le funciona a Berger
Lo contó como una anécdota cuando estuvo en Jaén hace apenas una semana. Visitar los Encuentros con el Cine Español días antes de los Goya es un 'talismán' para hacerse con algún cabezón, como ya le pasó en 2004 a González Sinde. A Pablo Berger esta vez el 'efecto Jaén' le han funcionado, y bastante bien. Su Blancanieves fue la gran triunfadora de la noche con diez premios.
Hace menos de una semana, el gran triunfador de los Goya estuvo en Jaén, precisamente, para presentar su “niña bonita”, Blancanieves, la película que tantas alegrías le está dando, entre ellas, diez premios Goya. Estos son solo el último reconocimiento a un trabajo arriesgado, que ha convencido a público y crítica desde su estreno en septiembre.
Y en su visita a Jaén lo contó como anécdota. Pablo Berger recordó, junto con el director de los Encuentros con el Cine Español, Enrique Iznaola, la curiosidad que dice que la visita de un director nominado a los Goya a Jaén, en los días previos a la gala, es un “talismán” para atraer a los “cabezones” a sus manos. Ángeles González Sinde se llevó el de mejor directora novel en 2004, curiosamente, cuando estuvo en Jaén. Participó en los Encuentros presentando La suerte dormida “en sustitución” de Pablo Berger, que no pudo acudir por problemas de agenda esos días a Jaén. Precisamente, él también estaba entre los candidatos al Goya en la misma categoría por Torremolinos 73, su primer largometraje. En esta ocasión, Berger no se la “jugó” —aunque Blancanieves ya llevara todas las papeletas por si misma— y acudió a la llamada de los Encuentros.
Pepi Galera /Jaén
Más información en nuestra edición impresa.