El dúo Marfil se refuerza con un excomponente de Apache

Ignacio Frías /Jaén
Es evidente que las modas pasan y, a veces, retornan. Algo así ocurre con las canciones de los 60, 70 y 80, que no solo conservan a un público de aquellos años, sino que  se le suman nuevos adeptos. El dúo Marfil está especializado en versionar esos temas y, ahora, refuerza sus voces un nuevo componente, Ángel Albendín.

    07 ene 2014 / 11:13 H.

    Para los componentes de Marfil el proyecto es muy ilusionante, tanto, que Marino Ruiz, que se encontraba enfrascado en la grabación de su primer disco en solitario, aparcó un poco ese proyecto para centrarse en el nuevo. La prueba de fuego fue la primera actuación del nuevo formato del grupo, la pasada Nochevieja en el hotel ACG de Los Villares. Y se superó largamente, pues el público disfrutó con sus canciones. Se trata de un trío de voces con Marino Ruiz y Tere Fernández, miembros fundadores de Marfil y residentes en Bélmez de la Moraleda, y Ángel Albendín, pianista y miembro fundador de la banda jiennense Apache. “Nuestro repertorio es muy amplio, ya que tenemos todo tipo de canciones, teniendo en cuenta que Marfil sigue siendo Marfil, por lo que hacemos versiones de grandes éxitos de los años 60 a los 80, pero en nuestras actuaciones también intercalamos cumbias, pasodobles, valses, bachata o chachachá”, precisa Marino Ruiz.
    Añade que esta nueva etapa de Marfil reúne a tres personas cada una con un gran bagaje y experiencia en el mundo de la canción y en los escenarios.
    “Nuestras actuaciones se caracterizan por cantar de una manera seria, profesional y entretenida, que permite que haya una comunión con el público, pues la gente baila con nuestras canciones y se lo pasa muy bien tanto bailando como escuchándonos”, apostilla Marino Ruiz.
    Las canciones que versionan  son títulos conocidos como Sapore di sale, Venecia sin ti, Cae la nieve, de autores de la canción italiana y francesa de los 60. Pero también incluyen éxitos de cantantes como Roberto Carlos, Steve Wonder, Frank Sinatra o Tom Jones. “Ahora, con la incorporación de Ángel, ganamos en armonía y en presencia musical”, señala Marino Ruiz. Este era un proyecto que los dos cantantes tenían hablado, pero ha sido el pasado mes de diciembre cuando se  ha materilizado.
    directo. El objetivo de la remodelada formación “es ofrecer un directo de lo más natural y musical posible con estas tres voces”
    La tónica será la misma que siempre utilizó Marfil: música en “play back” y voces en directo. “La idea, ahora, es incluir en los conciertos dos teclados. Uno lo tocará Ángel  Albendín y el otro yo. Esto creo que le encantará al público, porque nos permitirá acompañarnos musicalmente en algunas canciones, cantando a pelo con los teclados”, apostilla Marino Ruiz. Pero Marfil, aunque su repertorio se basa especialmente en  la década de los 60, es un grupo abierto a los éxitos del momento que se adecúan a su estilo e incluyen canciones de artistas como Pablo Alborán o Alejandro Sanz. Respecto a la grabación de su primer disco en solitario, Marino Ruiz comenta que ya están grabados la mitad de temas. “Esta es una nueva aventura que he emprendido, pero que no tiene que ver con Marfil, ya que son versiones que nunca hicimos, pero que de vez en cuando las estamos incluyendo en nuestras actuaciones y la gente lo agradece porque les gustan esos temas”. El disco incluirá canciones de Frank Sinatra, Joe Cocker, Tom Jones, Chris Rea, Al Jarreau y Gino Banelli, entre otros. “Mi idea era haber sacado el disco esta Navidad, pero al entrar Ángel en Marfil, me he volcado con el nuevo proyecto, porque los tres estamos muy ilusionados. Lo importante es el trabajo bien hecho y que el representante nos tome con cariño”, precisa Marino Ruiz.