'El Dornillo' premia a los mejores de la Sierra Sur

José García (Jamilena) / Diana Sánchez (Jaén)
La Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén “El Dornillo” entregó los premios nacionales de este año a los mejores protagonistas relacionados con la cocina. Así, con el marco de la XXVI Jornada Gastronómica, los asistentes disfrutaron de un completo menú servido en la piscina de Jamilena.

    12 sep 2009 / 08:47 H.

    En su empeño por recuperar y apostar por la tradición gastronómica de la zona sur de la provincia, la cofradía “El Dornillo” celebró la entrega de sus premios nacionales a diferentes personalidades vinculadas con el mundo de la restauración. Así, con el acogedor escenario de la piscina municipal de Jamilena, los responsables de la agrupación organizadora entregaron los galardones a los ganadores. El premio a la mejor empresa fue para Ajos Jenaro, de Jamilena. El colaborador de Diario JAEN José Oneto recibió el reconocimiento al mejor cocinero y el establecimiento Almocadén, de Alcaudete, se llevó el premio al restaurante más significativo.
    El acto contó con el embajador del aceite picual, Michael Jacob, escritor italiano conocido internacionalmente y residente en Frailes. La cita, a la que acudieron más de un centenar de invitados y autoridades,  también recibió la asistencia de Pilar Parras, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén y nombrada Pinche de Honor junto a Domingo Jiménez Liébana, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Jaén (UJA) y Mesonero de Honor del Ayuntamiento de Jamilena. Fueron elegido Cofrades de Honor fueron nombrados Manuel Parras, rector de la UJA, Antonio Puerta y Michael Jacobs.
    La Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén, presidida por Manuel Ruiz El Sereno, celebra cada año su condecoración en uno de los municipios que componen la zona. Además de los premios, la organización y sus invitados desgastaron un completo menú, servido por el Restaurante Los Cuñaos. Así, con recetas típicas del lugar, se sirvieron platos como machacao, ajoatao, hoyo de bacalao, paté de ajo y aceituna verde con aceite de oliva, ajos dulces con sabor a jamón, bacalao encebollado y choto al ajillo. En los postres probaron delicias como las paparajotas, el pudin de magdalenas y lechevieja. Tampoco faltaron los vinos blanco y tinto originarios de la Sierra Sur de Jaén. Todo un festín para el paladar en homenaje a lo mejor que aporta la gastronomía.