El Cristo sin cara de Aldeahermosa

José Rodríguez Cámara/Jaén
Fernando Bayona firmó, en 2010, 'Circus Christi', una muestra que le costó hasta amenazas. Ese año, una pintura al fresco de Cristo que pintó en la parroquia de Aldeahermosa se quedó, literalmente, sin rostro. El ataque sigue sin autor y sin reparar tras dos años.

    23 mar 2012 / 11:33 H.

    No es que fuera desconocido hasta 2010, pero lo cierto es que ese año el jiennense Fernando Bayona vivió en carne propia aquello de “que hablen de ti, aunque sea mal”. La Universidad de Granada decidió exponer su serie fotográfica “Circus Christi”. La creación era un compendio de instantáneas con las que el joven hacía partícipe al público de su particular visión de la Pasión de Cristo. Los protagonistas de las escenas bíblicas eran chaperos y prostitutas y los escenarios elegidos, por ejemplo, locales de homosexuales. Simplemente genial para algunos, su osadía ofendió, y mucho, a sectores de la Iglesia y a más de un católico. Sufrió amenazas bastante creíbles y la Universidad de Granada decidió retirar “Circus Christi”. Casi en pleno torbellino, Bayona sufrió lo que parece una muestra de intolerancia en el lugar donde nació, la aldea de Aldeahermosa, término de Montizón.
    En este núcleo de población, de un millar de habitantes, hay un “bayona”, una imagen de Jesús, pintada al fresco hace ya más de una década por este autor. Junto a él, otros compañeros de la Facultad de Bellas Artes decoraron el altar mayor del templo. Un día, en abril de 2010, la pintura del Cristo amaneció sin cara. Concienzudamente, alguien la había raspado hasta borrarla. Curiosamente, la puerta de la iglesia ni siquiera había sido forzada. El autor puso el grito en el cielo y llamó la atención sobre el hecho de que el rostro del Señor tenía alguna semejanza con el suyo, algo que, a su juicio, podría haber irritado a “radicales religiosos”. La Iglesia condenó los hechos, amén del Ayuntamiento y organizaciones en defensa de los homosexuales. La Guardia Civil puso en marcha una investigación y se prometió restaurar el daño. Dos años después, nada. El Obispado jiennense, aunque no dice nada oficialmente, deja entrever que la causa de que no se restaure el mural hay que preguntársela a Bayona. El creador dice lo mismo, pero al contrario, le echa la culpa a los responsables de la Diócesis jiennense.
    Lo cierto es que, desde 2010, la imagen de Jesús continúa sin rostro en la parroquia de la pequeña Aldeahermosa. Fernando Bayona espera que, cuanto antes, se acometan los trabajos para que este altar recupere su original decoración.