El Corte Inglés muestra el poblado neolítico más antiguo de Jaén
El centro comercial de El Corte Inglés de Jaén se asienta sobre el solar donde se encontraba un pequeño poblado del neolítico, el más antiguo de la ciudad, con 6.000 años de antigüedad. Así lo ha explicado hoy, durante la presentación de un panel interactivo sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar donde se ubica el centro comercial, el arqueólogo que dirigió el equipo de intervención, José Luis Serrano.
En el solar aparecieron "muchísimos" restos arqueológico sin posibilidad de ser conservados pero que se han transformado en información sobre la historia de la ciudad.
Además del poblado del neolítico, apareció parte de la macroaldea de Marroquíes Bajos (que se extiende por el norte de la ciudad), y un gran arroyo del que se desconocía su existencia y que articuló la vida de la ciudad hasta el siglo XX.
Destaca además la aparición de una almazara romana, huellas de la existencia de cultivo en la zona de olivar y viñedos, y la evidencia de huerta medieval, de época emiral y califal. Una de las sorpresas de los arqueólogos fue que los restos se conservaron a pesar de que encima de ellos se encontraba el antiguo edificio de la Universidad de Peritos y el campo de fútbol de La Victoria, construidos en los años 50 del siglo XX.
El director del centro comercial en Jaén, Pedro Fernández, ha destacado el hecho de que se asientan sobre un "auténtico yacimiento cultural" y fruto de ello son los paneles multimedia instalados en el establecimiento donde se transmite a los clientes todos los hallazgos. Por último, la delegada de Cultura de la Junta en Jaén, Mercedes Valenzuela, ha calificado de "muy positivos" los resultados de esos trabajos y ha anunciado que en breve se harán públicos los resultados de las excavaciones realizadas en la Ciudad de la Justicia (situada en pleno Marroquíes Bajos) y en las obras que se están realizando para el tranvía.