El contrato de licencia del Massif permitiría la fabricación de piezas

La fórmula de contrato de licencia, similar a la que se realizó con Suzuki, es, según explicó el alcalde, Juan Fernández, la fórmula que se ha buscado desde la Junta de Andalucía, y en la que se trabaja desde la Agencia Idea, tras la solicitud del Ayuntamiento de la propiedad intelectual del Massif. De esta forma, la Administración mantendría las competencias.

    04 abr 2013 / 15:30 H.

    Nuevos pasos en relación con la solicitud por parte del Ayuntamiento de la propiedad intelectual del Massif. Según explicó  Juan Fernández, la Junta de Andalucía ha buscado una fórmula, un contrato de licencia —similar a lo que se hizo con Suzuki—, de tal forma que la Administración se quedaría con las competencias y desde la ciudad se podrían trabajar las piezas del Massif para ensamblarlas luego en el lugar de destino. Una propuesta en la que ya trabajan desde la Agencia Idea, que de nuevo abriría la puerta a nuevos proyectos relacionados con la automoción —y, de hecho, como anunció Fernández a los extrabajadores de Santana, ya hay contactos en marcha—, que en las últimas décadas ha jugado un papel fundamental en la ciudad de manos de la extinta Santana. Así, contaría con la experiencia de las personas que, en los últimos años, desarrollaron su labor en ella, sin olvidar las posibilidades para la industria auxiliar.
    Mariela Soriano /Linares
    Más información en nuestra edición impresa.