El colegio Santo Tomás, Andaraje y Paraj, galardonados con la Bandera de Andalucía

La cooperativa de segundo grado Jaencoop, el colegio Santo Tomás  de Jaén, el grupo musical y de investigación Andaraje de Jódar y  antiguos alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo La Laguna  incluidos en la Guía Michelín son algunos de los galardonados del año  2012 en Jaén con la Bandera de Andalucía.  Tal y como ha destacado este viernes la delegada del Gobierno  andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, "la especial relevancia que  tienen estas distinciones, nacidas con el fin de reconocer y ensalzar  la meritoria labor de colectivos, hombres y mujeres, que han  destacado por su contribución al desarrollo y al progreso de la  provincia jiennense".

    17 feb 2012 / 16:06 H.

     

    También han sido distinguidos con la Bandera de Andalucía las  Federaciones Vecinales de Jaén, Andújar, Linares y Ubeda por la  iniciativa para constituir la Confederación Unión Provincial de  Federaciones de Asociaciones Vecinales CAVA Jaén, las asociaciones  que gestionan los Centros de Acceso Público y Gratuito a Internet  (CAPIs) de la provincia, la Asociación de Mujeres Gitanas Paraj de  Linares y la Asociación Juvenil Empatía, el Crujío de la Barba de  Torreperogil.

    De este modo, la delegada ha puesto de relieve que estos  galardones constituyen el reconocimiento "a la constancia, al trabajo  y, muy especialmente, al compromiso con la provincia de Jaén". En  este sentido, ha indicado que estas personas, colectivos y empresas,  "contribuyen con su valía, implicación, innovación e iniciativa a  construir el Jaén del presente para ganar un futuro mejor".

    Asimismo, la Junta de Andalucía entregará el viernes, 24 de  febrero, en la Institución Ferial de Jaén, las Banderas que concede  anualmente con motivo de la celebración del Día de Andalucía, un acto  institucional que supone el punto culmen a la programación impulsada  por el Gobierno andaluz en la provincia con motivo del 28-F. 

    En esta ocasión, se han programado más de medio centenar de  actividades en Jaén, entre las que destacan actos ya consolidados  como el VII Encuentro Intergeneracional, que se celebrará en Linares,  la entrega de los premios del Concurso de Relato y Poesía para  mayores de 65 años y las jornadas de puertas abiertas en el Centro  Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, a los que se suman  iniciativas en torno a la figura de Blas Infante y otras en centros  de día y educativos de la provincia.

    Además, la cooperativa de segundo grado Jaencoop ha sido  reconocida por su dimensión productiva y social en el sector oleícola  jiennense. Está integrada por once almazaras productoras de aceite de  oliva, situadas en las comarcas de La Loma, la Sierra de las Villas,  El Condado y las Sierras de Segura y Cazorla. Fundada en 1987, agrupa  a más de 7.500 socios, que explotan algo más de 45.000 hectáreas de  olivar en 14 términos municipales, con una producción media superior  a los 45 millones de kilos de aceite, siendo, en la actualidad, la  mayor cooperativa aceitera en la provincia jiennense.

    125 ANIVERSARIO DEL COLEGIO SANTO TOMAS

    Por su parte, el colegio Santo Tomás de Jaén ha alcanzado este  reconocimiento coincidiendo con el 125 aniversario de su creación  durante este curso escolar 2011-12. En el centro están matriculados  303 alumnos desde tres hasta los 12 años y son atendidos por un  claustro de profesorado compuesto por 25 maestros, que desarrollan un  proyecto educativo de calidad, en el que destaca la integración de un  alumnado diverso y plural propio del barrio en el que está ubicado. A  lo largo de su amplia andadura, han pasado por sus aulas alumnos  ilustres como el pintor quesadeño, Rafael Zabaleta.

    De su lado, las asociaciones que gestionan los diez Centros de  Acceso Público y Gratuito a Internet (CAPIs) de la provincia han sido  distinguidas por la labor que realizan en ellos para evitar la brecha  digital y favorecer la integración de la ciudadanía en la Sociedad  del Conocimiento. Estos centros, creados en el marco del proyecto  Guadalinfo, se ubican en barriadas menos favorecidas de Jaén,  Linares, Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, La Carolina y Martos y  son gestionados por colectivos.

    En concreto, en el caso de la capital jiennense por Objetivo Vida,  Fejidif y la Asociación de Vecinos Passo, en la ciudad linarense por  los colectivos vecinales Arrayanes Sur y Los Sauces, en Alcalá la  Real por la Asociación de Discapacitados Físicos y Sensoriales Los  Alamos, en Alcaudete por la Asociación de Mujeres Flor de Espliego,  en Andújar por la Asociación de Vecinos Puerta de Madrid, en La  Carolina por la asociación Viña del Rey y en Martos por el colectivo  Cruz del Lloro.

    Mientras tanto, ocho antiguos alumnos de la Escuela de Hostelería  y Turismo "La Laguna" incluidos en la Guía Michelín también verán  reconocida su trayectoria profesional avalada por esta prestigiosa  publicación, un referente en el mercado para aquellos que buscan la  calidad y la excelencia en sus viajes de descanso, negocios o placer. 

     

    En concreto, los galardonados son Juan Pablo Gámez Fernández, Juan  Carlos Trujillo Teruel y Juan Pradas Moreno, de los restaurantes Los  Sentidos, Canela en Rama y la Taberna Museo Lagartijo,  respectivamente, de Linares; Raúl Cobo Millán, del restaurante Yumas  de Jaén; y Anselmo Juárez Viedma, Florencio Ruiz Alejo y Antonio  Cristofani y Montserrat de la Torre, de los restaurantes Zeitum,  Amaranto y La Cantina de la Estación, respectivamente, de Ubeda.

    CAVA Jaén

    Además, las Federaciones Vecinales de Jaén, Andújar, Linares y  Ubeda han sido distinguidas por la iniciativa llevada a cabo de  constituir la Confederación Unión Provincial de Federaciones de  Asociaciones Vecinales CAVA Jaén, una entidad cuyo trabajo permitirá  avanzar hacia una sociedad más justa y más solidaria. A finales del  año pasado, nacía en la provincia este nuevo ente desde la voluntad  popular para dar respuesta a una demanda que hasta ahora no estaba  cubierta, la reivindicación vecinal supramunicipal. Para ello, su  objetivo es canalizar la voluntad de los vecinos para lograr  respuestas frente a sus demandas, muchas de las cuales abarcan más  allá de sus calles, barrios o ciudades.

    El grupo musical y de investigación galduriense Andaraje ha sido  distinguido por la Junta de Andalucía por su dedicación al estudio y  la recreación de nuestra cultura autóctona. Surgido en 1972, comenzó  su actividad dedicándose especialmente al campo de la música de  tradición oral. Para ello, sus miembros han realizado un arduo  trabajo por toda Andalucía para recopilar nuestro cancionero  tradicional. Además, Andaraje organiza una reunión de folcloristas,  curiosos por el estudio de la cultura de tradición oral e intérpretes  de sus manifestaciones musicales, bajo el título 'Citas con la música  folk'.

    Igualmente, la Asociación de Mujeres Gitanas Paraj de Linares recibe  la Bandera de Andalucía como reconocimiento a su labor para promover  la participación de la mujer gitana en los ámbitos cultural, social,  económico y político. Paraj nació en el año 2001 y, actualmente,  cuenta con 95 socias. Entre sus líneas de actuación destacan  programas para el seguimiento, prevención y control del absentismo  escolar, talleres informativos en distintas áreas, planes de ayuda a  familias desfavorecidas o el Encuentro Regional Anual 'Comunidad  Gitana Progresando en Igualdad'.

    Por último, la Asociación Juvenil Empatía, el Crujío de la Barba  de Torreperogil ha sido premiada por su apuesta por la participación,  la solidaridad y la cultura, destacando, especialmente, la  organización del festival 'Un Mar de Canciones'. En el año 2000  comenzaba la andadura de este colectivo compuesto por un grupo de  jóvenes con inquietud por el mundo cultural, que dinamiza su  municipio y que trabaja voluntariamente para disfrutar de la música y  hacer patria por donde llevan el festival.