El cine de Jaén en pocos minutos
Tres jornadas para recoger los frutos de la última cosecha del talento jiennense delante y detrás de una cámara. El ciclo Pantalla Corta alcanza su vigésima novena edición y arrancará mañana, con la primera “tanda” de proyecciones, en la Biblioteca Provincial. Durante las próximas semanas, se podrán ver hasta veinticinco cortometrajes.

Rodando por Jaén, el concurso que impulsa la Diputación, protagonizará mañana la tarde de proyecciones, que arranca a las siete de la tarde. Serán ocho producciones. Comenzará con el que se llevó el premio al mejor director o productor nacido o residente en Jaén: La llama eterna, de Violeta González. Le seguirán Cambio de sentido, por Alfonso Díaz; Opteiis, de Yuyi Fuentes; Algo sobre nosotras, de Ricardo Ibáñez, y Del amor y otras desgracias, de Jesús Graván. Cerrarán la tarde los otros tres galardonados: el premio RTVA, The silent Killer, de Raúl Mancilla; el segundo premio, Amigo (Especial), del granadino Emilio López, y el ganador, Animal, de Carlos Aceituno. Este trabajo narra la historia de una pareja de delincuentes de poca monta que, durante la preparación por las afueras de la ciudad de un “trabajo”, sufren un pequeño accidente con el coche, un imprevisto que saca a flote sus diferencias y que les hace plantearse qué conducta es más animal. Un thriller de algo más de 10 minutos que cuenta con un equipo de rodaje íntegramente jiennense y que se grabó en la carretera de Fuerte del Rey.
Pantalla Corta continuará una semana más tarde, el día 19, con los primeros seleccionados. Siete cortometrajes más entre los que habrá un estreno, 24 horas, de Luisa Medina. También se podrá ver The little pool of horror, de Juan Vadillo y Seba Manjón; El santo Job, de Saray Cárdenas; Amor, love, amour, de Juan José Patón; El reflejo, de Jachi; El banco, de Antonio Galarzo, y Cartas, de María López, María Rubio y Alfonso Pez, que cerrará la jornada. Este último es la adaptación de la novela de Antonio Reyes.
Y la última cita, una semana después, también miércoles, el 26. Arrancarán las proyecciones con Copa de óxido nitroso, de Miguel y Olalla Olea; Sangre, con el que repite Juan José Patón, al igual que Jachi con Nervios de última hora; Gusanos, de Juanjo López; Sra. Adams y Sr. Adams, de Oswaldo Cardozo y Mónica Jordán —Premio al Mejor Corto Joven Provincial en el recién celebrado Concurso contra la violencia de género—; Punto y aparte, también de Carlos Aceituno; Mi madre, madre mía, de José Tudela; ¿Te imaginas?, de Lucas Paños, y Las alas de Néstor, el estreno de la jornada de mano de Oliver Gil.