El Cid y Perera, por la puerta grande con dos soberbias faenas en Linares
Enrique Alonso/Linares
La feria taurina de Linares comenzó con dos toreros por la puerta grande. Manuel Jesús 'El Cid' y Miguel Ángel Perera firmaron dos faenas vibrantes que les valieron las dos orejas. Francisco Rivera, 'Paquirri', abrió y le tocó el peor toro. Salió manso y con querencias. Puso voluntad, pero el animal fue complicado.

La feria taurina de Linares comenzó con dos toreros por la puerta grande. Manuel Jesús 'El Cid' y Miguel Ángel Perera firmaron dos faenas vibrantes que les valieron las dos orejas. Francisco Rivera, 'Paquirri', abrió y le tocó el peor toro. Salió manso y con querencias. Puso voluntad, pero el animal fue complicado.
Le puso los pitones en el pecho cuando intentó emplearse. El cuarto tampoco fue una “perita”, aunque ofreció más opciones. El público agradeció su entrega y tiró de amor propio para interpretar cuatro buenas verónicas. Las hizo con gusto y manos bajas. Lo llevó al caballo con unas chicuelinas al paso. El tercio de banderillas tuvo entrega y solvencia. Con la muleta dio dos buenas tandas con la derecha. El toro mejoró, pero no resultó sencillo. Con un buen uso de los aceros se hubiera llevado premio.
El Cid lo ve muy claro. No es habitual que un torero esté en el sorteo de las reses, pero el diestro de Salteras tenía ganas de triunfar. El segundo de la tarde fue el mejor toro, que se lució en manos del diestro. Su toreo a capote se resumió en dos buenas verónicas. Su actuación creció conforme avanzaba lidia. Sabe los terrenos y se queda, por lo que así es fácil cortar orejas. Toreó muy templado con ambas manos. Interpretó dos series de derechazos que levantó al público. Dio molinetes, circulares y cimentó la faena con muletazos largos al natural. Bajó mucho la mano para exigirle al toro. Lo mató bien y le cortó las dos orejas. La faena al quinto fue muy similar, pero el astado fue menos sencillo. Fue más comunicativa que sólida.
Perera tiene un sitio que estremece. Acaba las faenas achuchando con sus muslos los pitones, que emociona. A la verónica estuvo más poderoso que estético. Realizó un quite apretado en los medios que acabó con gaoneras. Inició el trasteo de muleta sin mover la planta. Se lo pasaba cerca y engancha a la gente. Le exigió mucho a los toros, sobre todo, con la mano derecha, que siempre llevó muy baja. Ligó y toreó templado. En el sexto, tiró de recursos en una faena de más cercanía y menos profundidad.
PLAZA DE TOROS DE SANTA MARGARITA
Ganado: Se lidiaron seis toros de Torrehandilla (1º, 2º y 4º) y Torreherberos (3º, 5 y 6º), que tuvieron buena presentación. En general fueron manejables, aunque con matices. Los mejores, el segundo y el tercero. El peor fue el primero.
Toreros: Francisco Rivera Ordóñez, “Paquirri”, recibió silencio en su primero y ovación.
Manuel Jesús “El Cid”, dos orejas y ovación.
Miguel Ángel Perera, dos orejas y palmas.
Incidencias: Primera corrida de la Feria de San Agustín con más de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manuel Rodríguez Sánchez, “Manolete”. Al finalizar el festejo, El Cid y Miguel Ángel Perera salieron a hombros por la puerta grande. Perera se lastimó la mano durante la lidia del sexto.
Gran expectación por el regreso de José Tomás
El hermético y, a la postre, venerado diestro de Galapagar José Tomás regresa hoy al coso de Santa Margarita con la intención de quitarse el resquemor que le dejó la cogida de Aguascalientes (México) en abril de 2010 y que le alejó de los ruedos hasta este año. Para el matador, la de Linares es otra de sus plazas predilectas, ya que sobre su arena confeccionó grandes faenas galardonadas con numerosos trofeos en su escalafón particular. También besó el suelo tras varias cogidas, como la grave de 2007. Su última actuación en la ciudad fue hace dos años, cuando cosechó cuatro orejas. No salió por la puerta grande en deferencia por el percance que tuvo Curro Díaz, el mismo con el que hoy comparte cartel, junto con Juan José Padilla.
La expectación que despierta la vuelta del madrileño se reflejó hace tanto en la venta de entradas sueltas, la semana pasada, como en la reventa. En numerosas web se “camuflan” venta de localidades mediante la oferta de múltiples objetos con los que sortear la ilegalidad. Para esta tarde se “regalan”, por ejemplo, dos entradas de sombra por la compra de dos llaveros de piel, a 500 euros cada uno. Por 400 hay sombreros que incluyen, como “obsequio” tiques para la barrera en el tendido 6. También hay vestidos de gitana y pase por 350 euros, 50 euros más que dos botellas de aceite y dos pines con entradas que cuestan 300 euros, entre otras pujas. Jesús Vicioso/Jaén