El Centro Atlas acogerá el "primer vuelo fuera de vista en España" con un DRON

El Centro de Vuelos Experimentales Atlas, ubicado en Villacarrillo  (Jaén), "acogerá el primer vuelo fuera de la línea de vista que se  realiza en España" con este tipo de aeronaves desde que entrara en  vigor la nueva regulación sobre el uso de sistemas aéreos y aviones  no tripulados (UAS/RPAS), aprobada por el Ministerio de Fomento a  principios del pasado mes de julio.

07 ago 2014 / 22:00 H.

 Será el próximo 20 de agosto y este vuelo --denominado Bvlos, por  sus siglas en inglés, Beyond Visual Line of Sight-- estará será  operado por pilotos especializados del Centro Avanzado de Tecnologías  Aeroespaciales (Catec), según ha trasladado este viernes la Fundación  Andaluza por el Desarrollo Aeroespacial (FADA).   La referido entidad ha destacado que supone "el primer vuelo de  tipo civil que realiza en territorio español una aeronave no  tripulada fuera de la línea de vista de un piloto o centro de  control" y que ha sido autorizado y aprobado por la Agencia Española  de Seguridad Aérea (AESA), organismo que se encarga de la  supervisión, inspección y ordenación del transporte y la navegación  aérea en España.   El Centro de Vuelos Experimentales Atlas fue inaugurado el pasado  21 de marzo por la presidenta de la presidenta de la Junta de  Andalucía, para la que estas instalaciones vendrían a situar a  Andalucía "a la vanguardia" de la industria aeronáutica.   Ubicada el paraje de Herrera, en Villacarrillo, la infraestructura  ha sido impulsada por FADA con el objetivo de ofrecer al mercado  aeronáutico internacional una instalación de excelencia para ensayos  y validaciones tecnológicas con aviones no tripulados de tamaño  pequeño y medio. Su construcción ha supuesto una inversión de 4,5  millones de euros.   Posee un pequeño aeródromo que tendrá una pista principal de  aterrizaje y despegue, un campo de vuelo y un edificio de tres  plantas con 640 metros cuadrados para el seguimiento de las misiones  (torre de control con radar, comunicaciones e instalaciones  asociadas) y servicios (oficinas, despachos, salas de reunión), así  como varios hangares independientes con espacio para talleres de  mantenimiento y reparación, y otras infraestructuras destinadas para  el soporte logístico-técnico.   El centro, que tiene una reserva de espacio aéreo segregado en una  zona del centro-este de la provincia, contará con espacio para  albergar hasta cuatro aeronaves o sistemas no tripulados de una  envergadura máxima de 15 metros, así como pista de rodaje y  plataforma de preparación para las aeronaves que realicen actividades  de ensayos de vuelo en el centro.