El Caja de Jaén estará en la fase final de la Copa del Rey en Valencia
La buena actuación de la última campaña y las marcas acumuladas por los atletas y los fichajes realizados esta temporada han sido fundamentales para que el equipo logre una histórica clasificación para la Copa del Rey. El trofeo se disputará el 30 de enero en Valencia.
El Caja de Jaén masculino tendrá un buen regalo de Reyes. El ascenso a División de Honor y el fichajes de atletas con buenas marcas han sido fundamentales para acumular los puntos necesarios y ganarse un puesto para la Copa del Rey. El club que preside Manuel Pancorbo Chica, que acumula 11.604 puntos y es sexto en la tabla presentada por la Federación Española, tendrá como rivales en Valencia al FC Barcelona, el Playas de Castellón, El Puerto de Alicante, el Cueva de Nerja, el AD Maratón, el Hospitalet y el Playas de Jandía de Canarias. La competición se disputará el 30 de enero y los atletas más destacados del club tendrán que acelerar la preparación para llegar en las mejores condiciones.
Las pruebas convocadas por la Federación Española de Atletismo son 60, 200, 400, 800, 1.500 y 3.000 metros lisos, 60 vallas, altura, pértiga, longitud, triple y peso. Manuel Carrillo, director técnico del Caja de Jaén, ha mandado una relación previa de participantes, aunque se pueden realizar modificaciones en las semanas previas. Los deportistas que tienen más posibilidades de competir son Juan Sánchez (60 metros); Alberto Montero Rodríguez (200); Alejandro Saavedra Avivar (400); Javier Gálvez Sánchez (800); Juan de Dios Jurado Zafra (1.500); Francisco Javier Lara Serrano (3.000); Juan Ramón Barragán (60 vallas); Jesús López Morón (altura); Ángel Bernabé Sánchez Ramírez (pértiga); Roger Carulla Ensinik (longitud); Manuel Marín Gámez (triple salto) y José María Peña Rosado (peso). El Caja de Jaén pretende ofrecer una buena imagen en la Copa del Rey y no descarta luchar por quedar entre los cuatro primeros clasificados.
El FC Barcelona, con 12.893 puntos y el Playas de Castellón, con 12.837, parten como candidatos a conseguir el título. El Puerto de Alicante, con 12.054, es el tercero en el estadillo previo, aunque con pocos puntos de ventaja con respecto al Cueva de Nerja y el AD Maratón. La dirección técnica confía en que los atletas lleguen en óptimas condiciones a la prueba, porque en febrero se disputarán las primeras reuniones en pista cubierta y el Campeonato de España en las distintas categorías. Los conjuntos anunciados en la categoría femenina son el Valencia Terra i Mar, el FC Barcelona, el Puerto de Alicante, el Scania de Navarra, el AA Catalunya, el Kraft de San Sebastián, el Piélagos y el Playas de Castellón. La Federación Española de Atletismo espera que la Copa del Rey la de la Reina sea un éxito de participación y de marcas. Gilberto Moreno/ Jaén