El Ayuntamiento saldará parte de la deuda de la Casa Almansa
Javier Esturillo /Jaén
El Ayuntamiento de Jaén saldará, en los próximos días, 'una parte importante' de los 108.716 euros que adeuda a la propietaria por el alquiler de la Casa Almansa, sede de la Oficina de Turismo. La Concejalía de Promoción Económica ha dado orden para que se haga efectivo el pago lo antes posible.

El Ayuntamiento de Jaén saldará, en los próximos días, 'una parte importante' de los 108.716 euros que adeuda a la propietaria por el alquiler de la Casa Almansa, sede de la Oficina de Turismo. La Concejalía de Promoción Económica ha dado orden para que se haga efectivo el pago lo antes posible.
El equipo de Gobierno ha rebuscado entre las telarañas de las esquimaldas arcas municipales para encontrar el dinero suficiente que sirva para saldar una parte importante de la deuda que mantiene con la heredera de la Casa Almansa. No ha sido, sin embargo, fácil. La concejal de Promoción Económica, María del Mar Shaw, reconoce que la situación económica de la Administración municipal impide ir al día con los proveedores, pero que, desde hace cuatro años, el equipo de Gobierno realiza esfuerzos titánicos para corregir una “situación, además, heredada”. La dirigente local afirma que, en unos días, la arrendadora del edificio cobrará varias mensualidades del alquiler.
Del mismo modo, recuerda que tanto ella como los concejales de Cultura y de Hacienda han hablado con los propietarios y nunca han ocultado la realidad de los hechos. “Sabemos que le debemos un dinero, pero siempre nos han tenido a su disposición. Nuestro mayor deseo es pagarles y evitar estas situaciones que no benefician a nadie”, recalca.
Subraya, igualmente, que ha sido el actual equipo de Gobierno el más se ha preocupado por la Casa Almansa, llenándolo de contenido por tratarse, precisamente, de un edificio representativo de la historia de la ciudad.
Con este pago, el Ayuntamiento trata de evitar su desalojo, ya que la intención de los dueños del inmueble es lograr una orden de desahucio si persiste la deuda. En este sentido, una de las hijas de la afectada, asegura que el Ayuntamiento ha incumplido tanto el contrato como las cláusulas del mismo, que obligan, por ejemplo, al inquilino a asumir los gastos generados por el suministro de determinados servicios, como el teléfono, el agua y el mantenimiento del ascensor.
La deuda contraída por el impago de los recibos del alquiler data de 2008, aunque se acrecentó en los tres siguientes años. En todo este tiempo, la Administración local solo ha hecho frente a ocho mensualidades.
Un edificio singular de la ciudad
La Casa Almansa, obra del arquitecto jiennense Luis Berges Martínez, es un edificio sencillo y de líneas puras. Enmarcado dentro de la arquitectura del Movimiento Moderno de Jaén, se ubica en el número 13 de la calle Ramón y Cajal, en pleno centro de Jaén, muy cerca de la Diputación Provincial y a las espaldas de la entrada a la Catedral. Desde noviembre de 2008 es sede de la Oficina de Turismo.
20-04-11
El Ayuntamiento, amenazado de desahucio por no pagar el alquiler
Javier Esturillo /Jaén
El Ayuntamiento de Jaén no gana para sustos. A falta escasamente de un mes para que concluya el mandato, se enfrenta a un nuevo contratiempo: una amenaza de desahucio por el impago del alquiler de la Casa Almansa, sede de la Oficina de Turismo. Debe a los propietarios 108.716 euros.
La historia de la heredera de la Casa Almansa no dista mucho de la de otros proveedores, salvo por un matiz, ha dado un paso al frente y está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias, como desalojar al Ayuntamiento de su propiedad si no abona los 108.716,40 euros que adeuda por veinte meses de alquiler, más las facturas de teléfono, agua y mantenimiento del ascensor.
La próxima semana el abogado de la familia presentará una reclamación para que el juez ordene el desahucio de la Oficina de Turismo y demás dependencias que ocupa la Concejalía de Promoción Económica, si antes no paga lo que debe. Y es que, desde junio de 2007, el Gobierno municipal solo ha hecho frente a ocho mensualidades. “No solo no paga, sino que cuando lo hace es tarde y fuera de plazo”, asegura Ángeles Martínez Pérez, hija de la arrendadora del inmueble.
La situación es de tal calibre que ha comenzado a afectar al estado del propio edificio, que presenta importantes desperfectos en la fachada y la puerta de entrada debido a la falta de conservación. La propietaria no puede hacerse cargo de la rehabilitación, porque no dispone de liquidez para ello.
Según Ángeles Martínez Pérez, el Ayuntamiento se ha saltado a la torera tanto el contrato como las cláusulas del mismo, que obligan, por ejemplo, al inquilino a asumir los gastos generados por el suministro de determinados servicios, como el teléfono, el agua y el mantenimiento del ascensor, cuya empresa reclama ahora a la propietaria los intereses de recibos atrasados. Pero, al margen de la elevada deuda, lo que más duele a los afectados es la indiferencia de las autoridades municipales y, en concreto, de los titulares de Promoción Económica, María del Mar Shaw, y de Cultura, José Montané, con los que apenas ha hablado en los últimos meses, a pesar de los requerimientos para intentar resolver el conflicto.
La Casa Almansa, ubicada en la calle Ramón y Cajal número 13, en pleno centro de la ciudad, es obra del arquitecto jiennense Luis Berges Martínez. Se construyó en 1934 y se enmarca dentro de la Arquitectura del Movimiento Moderno de Jaén, al igual que el edificio de la Estación de Autobuses y el barrio de Las Protegidas. Antes de acoger la Oficina de Turismo, abierta al público en noviembre de 2008, ha sido Centro Cultural del Ayuntamiento y sede de una fundación.
Los anteriores inquilinos, entre los que se encontraba el Gobierno del PP, abonaron hasta la última mensualidad. “Solo hemos tenido tres arrendatarios y, salvo con este equipo de Gobierno, no hemos tenido problema alguno con nadie. Es más, la concejal de Cultura, Cristina Nestares, nos llegó a pagar por adelantado dos meses para no dejar ninguna deuda a la nueva Corporación”, manifiesta Ángeles María Pérez.
El caso es que el Ayuntamiento vuelve a estar entre la espada y la pared por asuntos relacionados con los proveedores, aunque, en esta ocasión, con el riesgo de dar con sus huesos en la calle.
La lista de impagados no para de crecer
La alcaldesa, Carmen Peñalver, prometió, nada más recibir el bastón de mando, hacer todo lo posible para reducir la deuda con los proveedores. Incluso consiguió un crédito sindicado con varias cajas de ahorros andaluzas por valor de seis millones de euros para tal fin. Sin embargo, se trató de una medida paliativa que solo sirvió para pagar a un pequeño grupo de acreedores, ya que el pasivo del Ayuntamiento ha seguido creciendo a un ritmo desaforado hasta superar los ciento veinte millones de euros. Una cifra que el Partido Popular cuestiona, ya que, según su portavoz municipal, Miguel Ángel García Anguita, dista mucho de la realidad. De hecho, el jefe de la oposición tacha de “auténtico fracaso” el plan de pago a proveedores que aprobó el equipo de Gobierno. “Carmen Peñalver es la autora de triplicar la deuda del Ayuntamiento en tan solo tres años, y si no, que se lo pregunten a los proveedores. Solo tiene dinero para el tranvía, para sus asesores y para comidas”, denunció García Anguita.