El Ayuntamiento responderá en el juzgado por la muerte de la mujer en el vertedero
La familia de Joaquina Fajardo acaba de presentar un anuncio de demanda en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Jaén en el que responsabiliza al Ayuntamiento de Jaén y a la empresa que presta el servicio de recogida y gestión de residuos (FCC) del atropello mortal de esta mujer —ocurrió el 30 de octubre de 2013—. Es el paso previo antes de tramitar la demanda que sirve para obligar a la Administración local a aportar el expediente al procedimiento.

Lo hace después de que sus doce hijos y su marido no se conformen con la respuesta que ofreció el Ayuntamiento de Jaén el pasado 15 de abril de 2015, en el que les dijo que no tenía responsabilidad alguna como Administración del fallecimiento de esta mujer de 55 años que estaba allí buscando chatarra y fue arrollada por una máquina y que, si la hubiera, correspondería a la empresa que presta el servicio.
De esta manera, el Ayuntamiento dio por cerrada la vía administrativa de un expediente en el que la familia de Joaquina reclamaba 324.958 euros por su muerte —hace el cálculo en función a los doce hijos, uno de ellos menor y otro con discapacidad y su marido—. El 15 de abril, la Administración dio por cerrado el procedimiento administrativo. A partir de ahí se establece un plazo de dos meses para reclamar la indemnización en los tribunales, tal y como acaban de hacer los familiares. Su abogado, Francisco Javier Saigner, considera que existe una clara falta de seguridad en las instalaciones del vertedero, que desembocaron en la muerte de Joaquina Fajardo. “Ellos cuentan que acudían allí para buscar chatarra todos los días. Conocían a los trabajadores e, incluso, tenían acceso para pasar a las instalaciones y sacar la chatarra”, afirma el letrado. Por ello, Francisco Javier Saigner explica que esta demanda se interpone en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 en virtud de que existía un consentimiento tácito y que ni el Ayuntamiento ni la empresa que presta el servicio ponen medidas para evitarlo. “Si no fuera así y se partiera de una hipótesis de que estas personas se colaron, lo lógico es que se hubiera detenido el trabajo y se avisara a la Guardia Civil. Sin embargo, no se hacía, lo que era prueba evidente de que estas personas entraban allí debido a la falta de medidas de seguridad que existe en el vertedero de Jaén”, afirma el abogado de la familia.
Asimismo, continúa: “Ellos cuentan que llevaban toda la vida en el vertedero. Han trabajado durante más de 30 años y tenían una relación habitual con los trabajadores de allí. Iban todos los días”. Pese a que el Ayuntamiento, cuando denegó la indemnización en la vía administrativa, afirmó que, si existiera responsabilidad, sería de la empresa que presta el servicio, la demanda presentada por los hijos de Joaquina Fajardo responsabiliza tanto a la empresa como a la Administración local. De esta manera, el caso afronta ahora una vía judicial que se augura larga en la que se verá si existe alguna responsabilidad en el accidente mortal de esta mujer que buscaba chatarra con su familia para ganarse la vida.