El Ayuntamiento no dará 'ni un euro más' a Macrosad hasta que tenga garantías de que paga a las trabajadoras

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, junto con el  portavoz del equipo de gobierno, Miguel Angel García Anguita, el  concejal de Hacienda, Miguel Contreras, y la concejal de Asuntos  Sociales, Reyes Chamorro, ha mantenido una reunión con el comité de  empresa de Macrosad, a cuyas trabajadoras ha anunciado que el  Ayuntamiento, "de común acuerdo con el comité de empresa, ha decidido  que no transferirá ni un solo euro más a Macrosad hasta que no tenga  plenas garantías de que ese dinero se destine íntegramente al pago de  las nóminas de las trabajadoras".

    17 feb 2012 / 16:04 H.

     

    Así, Chamorro ha señalado que "esa decisión ha sido adoptada en  común acuerdo con el comité de empresa, ya que no se tiene ninguna  garantía de que ese dinero que el Ayuntamiento está transfiriendo a  Macrosad al final se destine al pago de las nóminas". Además, ha  asegurado que, de igual modo, "no se tiene la certeza de que Macrosad  haya destinado los 1,5 millones de euros que este Ayuntamiento le ha  pagado desde agosto al pago de las nóminas de las trabajadoras, por  lo que seguirá pidiendo los justificantes de pago realizados a las  trabajadoras, así como el coste mensual de las nóminas".

    Asimismo, ha indicado que "es evidente, y mucho se teme, que ese  dinero que el Ayuntamiento de Jaén le ha transferido a Macrosad no se  ha destinado al pago de las nóminas de las trabajadoras, tal y como  así se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento", agregando  que quiere saber "dónde está o a qué se ha destinado hasta el último  euro de esos 1,5 millones de euros de dinero público que se ha  transferido a la empresa".

    "El Ayuntamiento ha cumplido rigurosamente lo que se acordó en el  Sercla y en el Pleno del Ayuntamiento, y quien ha quedado en  evidencia es el empresario, que una vez más ni paga las nóminas de  las trabajadoras ni da las explicaciones que tiene que dar sobre el  dinero público que ha recibido", algo que ha apostillado la edil  'popular' en el quinto día de huelga indefinida que las empleadas de  la empresa están llevando a cabo.

    No obstante, ha reconocido que este viernes el Consistorio ha  recibido una nueva transferencia de 297.000 euros de la Junta de  Andalucía "que se va a quedar en la cuenta del Patronato Municipal de  Asuntos Sociales mientras no se tenga la plena garantía de que ese  dinero es para las nóminas de las trabajadoras de Macrosad o mientras  estudie la fórmula legal necesaria para que se garantice ese pago".

    Así las cosas, ha instado al PSOE a que, "en lugar de hacer de  defensor del empresario militante socialista, se ponga al lado de  este Ayuntamiento y de las trabajadoras para exigirle a Macrosad que  pague las nóminas" y le ha exigido "que colabore en solucionar un  problema que creó el PSOE e IU y que digan dónde están los 2,5  millones de euros del servicio de ayuda a domicilio que han  desaparecido de este Ayuntamiento y que no se han destinado a la  Dependencia".