El Ayuntamiento insiste en que el tranvía no es de su propiedad
Una sentencia judicial sirvió la polémica en bandeja. Nadie se considera dueño de una infraestructura millonaria abandonada a su suerte. El Ayuntamiento está condenado a indemnizar a un jiennense que tuvo un accidente por culpa del mal estado del trazado del tranvía. Sin embargo, insiste en que no es de su competencia.
El concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, respeta la decisión judicial, pero no comparte que el tranvía esté recepcionado. En un comunicado, insiste: “Solo existe una puesta a disposición de la obra firmada por políticos, pero no por los técnicos, que es lo que exige la Ley de Contratos del Estado”. En este sentido, insta al Gobierno autonómico a que, “además de hacer declaraciones de intenciones”, muestre públicamente el acta de recepción técnica del tranvía.
Miguel Contreras culpa a la Junta de Andalucía del mal estado en el que se encuentra el trazado. “Hay anomalías que no están subsanadas por completo y son las que están causando esos problemas de mantenimiento que son responsabilidad de quien hace la obra, admite”.
Una sentencia judicial sirvió la polémica en bandeja. Nadie se considera dueño de una infraestructura millonaria abandonada a su suerte. El Ayuntamiento está condenado a indemnizar a un jiennense que tuvo un accidente por culpa del mal estado del trazado del tranvía. Sin embargo, insiste en que no es de su competencia.
El concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, respeta la decisión judicial, pero no comparte que el tranvía esté recepcionado. En un comunicado, insiste: “Solo existe una puesta a disposición de la obra firmada por políticos, pero no por los técnicos, que es lo que exige la Ley de Contratos del Estado”. En este sentido, insta al Gobierno autonómico a que, “además de hacer declaraciones de intenciones”, muestre públicamente el acta de recepción técnica del tranvía.
Miguel Contreras culpa a la Junta de Andalucía del mal estado en el que se encuentra el trazado. “Hay anomalías que no están subsanadas por completo y son las que están causando esos problemas de mantenimiento que son responsabilidad de quien hace la obra, admite”.

La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, responde que la sentencia condenatoria “es el fiel reflejo” de la situación real. “Viene a ratificar que es un proyecto donde la Junta de Andalucía ha cumplido, se ha entregado al Ayuntamiento y es este el que debiera ya haber puesto en marcha esta infraestructura, que yo entiendo que es buena para Jaén”, manifiesta. Añade: “Espero, deseo y le pido a la Administración local que un proyecto que ha superado los 100 millones de euros y que redunda en el beneficio de todos los jiennenses, por favor no dejémosla estar. Hagámosla funcionar y que aporte el beneficio para el que fue diseñada”.
El secretario local del PSOE, Manuel Fernández Palomino, critica que el equipo de gobierno “sostenga tres años la mentira de que no era titular del tranvía”, al tiempo que advierte del coste que supondría retomar el mantenimiento del sistema tras la parálisis. “Gobierna a base de que los jueces le recuerden cuáles son sus competencias, primero en materia de dependencia y ahora en el caso del tranvía, donde un juzgado le dice que, a pesar de lo que se ha esforzado en vender, desde 2011 es titular del sistema de transporte”. Al respecto, además, ha tachado de “reprobable” el nivel de judicialización al que “ha sometido su relación con la Junta”. “Lo que menos se esperaba el alcalde es que un particular que reclama una indemnización por vía judicial de apenas 300 euros le haya desmontado la estrategia mediática levantada con tanta fragilidad en este tiempo”, concluye.