El arquitecto Fisac y Andújar

Se cumplen 50 años de la fundación del Instituto Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar y están siendo de interés los actos conmemorativos. Entre ellos, los dedicados al edifico, diseñado por Miguel Fisac, uno de los arquitectos españoles más importantes del siglo XX. Fisac, tuvo una personalidad compleja:

    30 mar 2012 / 10:53 H.

    rompió con el Opus DEI, del que había sido cofundador e hizo la mejor arquitectura religiosa del siglo incorporando a la tipología constructiva las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II. Rompió con el racionalismo de Le Corbusier para incorporar el organicismo americano de Wrigth y en el neoempirismo nórdico de Asplund.  Se inspiró en la Alhambra para la renovación de los códigos arquitectónicos. Descubrió el hormigón pretensado como “el material de nuestro tiempo” y patentizó las “vigas-hueco” con expresividad minimalista. Repudió la arquitectura que dañaba la naturaleza y despreció la masificación urbanística. Entendió la belleza desde la innovación funcional. Pero fue muy curioso que, un arquitecto tan preocupado por contextualizar la arquitectura, no visitara nunca Andújar ni dirigiera personalmente las obras del Instituto. Al parecer, el proyecto había sido encargado para Santillana del Mar, pero un alcalde todopoderoso y amigo personal de Franco, Argimiro Rodríguez, consiguió que el Ministerio de Educación lo “desviara” este bien cultural y educativo para enriquecer el patrimonio de la ciudad. Así se hacía entonces la política o así lo memorizaron los iliturgitanos en su inconsciente popular. Gabriel Ureña es profesor