Eduardo García habla de inspiración poética
'El poema es un viaje sin brújula ni mapas en un país desconocido'. De esta forma concibe la inspiración poética Eduardo García, Premio de la Crítica de Poesía 2008 por su obra La vida nueva, y que abrió en la Biblioteca Provincial de Jaén el ciclo Letras capitales, que organiza el Centro Andaluz de las Letras.
Eduardo García comentó, como no podía ser de otra forma, de su último libro publicado, que lo ha elevado al Parnaso de la lírica actual, pero también se refirió a la obra en la que trabaja actualmente y a su proceso de creación. La vida nueva, dijo, “es un canto a la capacidad de recuperación y de transformación del ser humano ante la adversidad”. Sus poemas invitan al lector, en su caso, a encontrar una manera de vivir sin conflictos.
Respecto a la obra en la que se haya inmerso, manifestó que es difícil de concretarlo “porque las poesías son seres vivos”.
Citó una elocuente frase de Picasso: “Yo no busco, encuentro”. Y eso es lo que a Eduardo García le ocurre a la hora de recurrir a las musas y crear un poema. “Cuando siento la necesidad, me arrojo en mis palabras sin saber hacia dónde me van a conducir; porque cuando se prevé dónde va a llegar un poema, este nace muerto”. Así ve fluir la poesía, a sabiendas “de que las imperfecciones se pueden retocar, pero es un poema vivo”. Eduardo García fue presentado por Erika Martínez. Por otro lado, el poeta Juan Carlos Mestre dará hoy, a las ocho de la tarde, una conferencia en el Castillo de Torredonjimeno. Ignacio Frías /Jaén