Don Carnal pide paso para un febrero con mucha guasa
Decían que ayer era el “día más triste” del año, el “Blue Monday” como dirían sus inventores americanos, entre otras razones, por el mal tiempo, la cuesta de enero y el fin de las fiestas navideñas, sin tener alguna nueva a la vista en los próximos meses.

Aquí, el tiempo acompañaba a este día triste, pero lo de las celebraciones, no. Aún con la resaca de San Antón, en menos de quince días, ya empieza el Carnaval en Jaén. Y lo hará con las semifinales del Concurso de Agrupaciones de Jaén. La federación ya ha celebrado el orden de actuación de las inscritas, diecinueve en total —una más que hace un año—. Actuarán del 30 de enero al 1 de febrero —tres noches del fin de semana— en el Teatro Darymelia, a partir de las nueve de la noche. Tal y como informa la Federación de Asociaciones Carnavalescas, en esta ronda participarán 19 agrupaciones llegadas de Jaén y la provincia, de Granada y de Málaga, que se distribuyen en 13 chirigotas y 6 comparsas. De ellas, solo cuatro por modalidad alcanzarán la final.
En esta ronda de semifinal cabe destacar a los dos primeros premios del pasado año, que este año serán, la comparsa “La Vieja” de Úbeda, que actuará el viernes y la chirigota de Torredonjimeno “El Flamenco patrimonio de la Humanidad” que lo hará el sábado. Como agrupaciones de la capital, están la Chirigota de la Merced “Radio Patio”, que actuará el sábado al igual que la comparsa de Los Lagartos, “Los Piezas”, y la Chirigota del Pitufo, “Aquí Mando yo”, que vuelve este año a los escenarios, y será la encargada de cerrar la sesión de semifinales el domingo. Tras su actuación, se conocerá el fallo del jurado con los nombres de las agrupaciones que pasarán a a la final. Las entradas se pondrán a la venta mañana en las taquillas del Darymelia.
calendario. Con las semifinales, arrancará el Carnaval en Jaén. Después, llegará la gran final, organizada para el 6 de febrero, como previa al fin de semana del Carnaval callejero, en el ecuador del mes. El día 13, también viernes, lo abrirá el pregón que, en esta edición, lo pronunciará el periodista de Canal Sur Francisco Javier Bravo. El sábado 14 será la jornada más intensa, con la aceitada al mediodía y el pasacalles, por la tarde.