Diez frases para un año
“Recen por mí”. Es lo que pidió el Papa Francisco a través de su cuenta de Twitter el día que se cumplió el primer año de Pontificado. El Papa se encuentra de ejercicios espirituales fuera del Vaticano, en Aricia, en las colinas al sur de Roma, reunido con cardenales de la Curia Romana para el retiro de la Cuaresma.
La petición “virtual” del Papa Francisco es justo la misma que realizó el Pontífice nada más ser elegido al salir al balcón de la Plaza de San Pedro. Con ese escueto “tuit” Francisco se dirigió a los más de doce millones de seguidores que tiene en las cuentas abiertas en varios idiomas en la red social. Durante su primer año en el Vaticano, el Papa Francisco ha dado sobradas muestras de cambio. No ha modificado norma alguna todavía, pero sí ha dado señas de sus intenciones, siempre del lado de los más necesitados. Gestos inusuales y salidas inesperadas marcaron estos doce primeros meses.
1“Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscar (al Papa) casi al fin del mundo. Recen a Dios por mí”.
Primeras palabras pronunciadas por Jorge Mario Bergoglio al ser elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013.
2“¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”.
Así expresó el Papa su deseo de austeridad en la Iglesia y cercanía con los más necesitados durante el encuentro con periodistas el 16 de marzo, cuando bendijo “en silencio a cada uno respetando la conciencia de cada uno”.
3“La fe se transmite, por así decirlo, por contacto, de persona a persona, como una llama enciende otra llama”.
Palabras de su primera encíclica, “Lumen fidei” (“La luz de la fe”).
3“Quiero santos que beban Coca-Cola”.
Pronunciadas durante su primera Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Brasil para destacar la normalidad de la santidad.
5“Quiero lío en las parroquias, quiero que la Iglesia salga a la calle”.
En la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro.
6“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”.
Famosa frase sobre los homosexuales pronunciada en el viaje de vuelta de la JMJ, en la rueda de prensa que dio en el avión en el que viajó junto a los periodistas.
7“El Papa Benedicto realizó un acto de santidad, de grandeza y de humildad. Es un hombre de Dios”.
Palabras en una entrevista para la “Civiltà Cattolica”, en relación a su antecesor.
8“Yo veo a la Iglesia como un hospital de campo después de una batalla”.
En esta misma entrevista.
9“Es una vergüenza”.
Fulminante frase ante la tragedia del barco de inmigrantes de Lampedusa en el que 366 personas perdieron la vida el 3 de octubre.
10“El aborto no es un asunto sujeto a modernizaciones. No es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana”.
Defiende el valor de la vida humana desde su concepción, al tiempo que reconoce que “hemos hecho poco para acompañar adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras”.
La petición “virtual” del Papa Francisco es justo la misma que realizó el Pontífice nada más ser elegido al salir al balcón de la Plaza de San Pedro. Con ese escueto “tuit” Francisco se dirigió a los más de doce millones de seguidores que tiene en las cuentas abiertas en varios idiomas en la red social. Durante su primer año en el Vaticano, el Papa Francisco ha dado sobradas muestras de cambio. No ha modificado norma alguna todavía, pero sí ha dado señas de sus intenciones, siempre del lado de los más necesitados. Gestos inusuales y salidas inesperadas marcaron estos doce primeros meses.
5“Quiero lío en las parroquias, quiero que la Iglesia salga a la calle”.
6“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”.